• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap y Cooperativa Carmelita firman convenio para uso de infraestructura turística básica

Conap y Cooperativa Carmelita firman convenio para uso de infraestructura turística básica

29 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap y Cooperativa Carmelita firman convenio para uso de infraestructura turística básica

El objetivo es que los habitantes de la comunidad Carmelita, en Petén, sigan protegiendo el bosque, mientras generan medios de vida.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
29 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Petén, Turismo
Conap y Cooperativa Carmelita firman convenio para uso de infraestructura turística básica

Se busca asegurar el manejo adecuado de los servicios que se prestarán a los visitantes con fines de uso público, turísticos, recreativos, científicos, educativos, entre otros./foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Cooperativa Carmelita firmaron un convenio de cooperación para la prestación de servicios a los visitantes a El Tintal, dentro de la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya. El objetivo es desarrollar infraestructura turística básica en el lugar.

En un comunicado emitido por el Conap se indica que estas acciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo de Petén y la conservación de la Biosfera Maya. En tal sentido, se presentó el instrumento ambiental denominado Estudio de factibilidad y diseño de la infraestructura turística básica del sitio arqueológico Mirador.

El objetivo es asegurar el manejo adecuado de los servicios que se prestará a los visitantes con fines de uso público, turísticos, recreativos, científicos y educativos, entre otros, indicaron las autoridades.

De esta cuenta, se pretende establecer un mecanismo de coordinación y atención que brinde oportunidades a la comunidad Carmelita, como una alternativa de desarrollo local.  La intención es que se use la infraestructura turística básica ubicada en El Tintal. La citada cooperativa realiza actividades para el manejo sostenible de los recursos naturales y culturales en el área.

El Secretario Ejecutivo del #CONAP Carlos Martínez y el Presidente de la Cooperativa de Comercialización Carmelita, Carlos Crasborn firmaron un Convenio de Cooperación. pic.twitter.com/qy7DokjcSX

— CONAP (@CONAPgt) August 29, 2021

Desarrollo turístico

El turismo representa una de las actividades económicas más importantes para el país. Tomando esto como base, se busca dar oportunidades de desarrollo a los comunitarios, a través de instrumentos legales funcionales e inclusivos, para que sean siempre guardianes del bosque, mientras generan medios de vida, se informó.

La Ley de Áreas Protegidas y su Reglamento posibilitan estas acciones, pues al referirse a las diferentes categorías de manejo de las Áreas Protegidas destaca el desarrollo turístico. Esto debe ser de manera controlada y con bajo impacto ecológico. La norma también indica que  las actividades deben ser limitadas y orientadas hacia la naturaleza, así como  a la protección y conservación del patrimonio cultural.

La infraestructura de El Tintal se encuentra a 508 metros del límite inicial del sitio arqueológico de ese mismo nombre.  Además, está en la zona de usos múltiples del Parque Nacional Mirador-Río Azul.

En términos generales, la infraestructura, que incluye comedor, cocina, sanitarios, áreas de toldos, corral y bodegas, se encuentra en un 85 % en buen estado. Entretanto, en la comunidad viven unas 411 personas, que integran unas 115 familias.

Entre los compromisos asumidos por la Cooperativa Carmelita figura cumplir con lo estipulado en el Plan Maestro de la Reserva de la Biosfera Maya y del parque nacional. También deberá respetar el Plan de uso público sobre manejo y atención a visitantes y de infraestructura turística.

 

Lea también:

Llevan ayuda a comunidades más lejanas de Sayaxché

jm/kg/ir

Etiquetas: conap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021