• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Covial realiza trabajos en tramo carretero que conduce a Quiriguá, Izabal.

Firmarán convenio para mejorar red vial de acceso a sitios arqueológicos

16 de agosto de 2021
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firmarán convenio para mejorar red vial de acceso a sitios arqueológicos

Primera fase incluye el mejoramiento de al menos 29 kilómetros de carreteras en el norte del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Turismo
Covial realiza trabajos en tramo carretero que conduce a Quiriguá, Izabal.

Covial realiza trabajos en tramo carretero que conduce a Quiriguá, Izabal. / Foto: CIV

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN). – Los ministerios de Comunicaciones y Cultura firmarán un convenio con el que buscan priorizar la rehabilitación de los tramos de acceso a los sitios arqueológicos de Guatemala.

Estaremos firmando con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda un acuerdo ministerial para darle prioridad al mantenimiento y mejoramiento de las carreteras que conducen a los parques arqueológicos del país, dijo el titular de Cultura, Felipe Aguilar.

La rehabilitación mejorará el tránsito de turista nacionales y extranjeros.

#EnDirecto | Conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno. https://t.co/Wpb8TVSdLi

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 16, 2021

Primeras carreteras

El funcionario destacó que las carreteras donde se realizarán los primeros trabajos de reparación son:

  • Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, en Petén
  • Ingreso al sitio arqueológico Naranjo-Sa’al, Petén

En el primero, se mejorarán 12 kilómetros del tramo vial, mientras que en el segundo se rehabilitarán 17 kilómetros.

Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, participa en conferencia de prensa semanal del @GuatemalaGob, donde ofrece información de proyectos que entabla esta cartera. pic.twitter.com/3M0IRtKkMU

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) August 16, 2021

Patrimonio Cultural

En tanto, el titular de Cultura, Felipe Aguilar, informó que presentarán ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otro sitio arqueológico para que lo analice y pueda ser elegido como Patrimonio de la Humanidad.

Hemos tomado la decisión de que el Naranjo-Sa’al sea presentada ante la Unesco para que sea evaluada como Patrimonio de la Humanidad, dijo.

Este es un sitio arqueológico de la cultura maya localizado en el departamento de Petén, Guatemala, en el interior del Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo.

De acuerdo con la información, fue la capital de uno de los reinos mayas más importantes del Periodo Clásico (250-900 d.C.) y jugó un papel político primordial con otras ciudades mayas como Calakmul, Tikal y Caracol.

#ConferenciaDePrensa | Titular del @McdGuate, Felipe Aguilar: "Hemos tomado la decisión de que el Naranjo-Sa'al sea presentada ante la Unesco para que sea evaluada como Patrimonio de la Humanidad". #EnDirecto 👉 https://t.co/1pJrL9ITIz. pic.twitter.com/EHHDdIKMqY

— AGN (@AGN_noticias) August 16, 2021

El sitio

El sitio ocupa un área aproximada de 90 kilómetros cuadrados, de los cuales 8.5 kilómetros cuadrados incluyen el área central que contiene más de 389 edificios.  En tanto que la periferia residencial incluye más de 300 conjuntos arquitectónicos, que contienen no menos de 1,800 edificios. Suponen que estuvieron organizados en barrios.

En los cuatro extremos del reino hubo ciudades que velaban por los límites políticos. Sobresalen seis grupos de acrópolis y el complejo del palacio real, que contienen voluminosos templos piramidales y palacios residenciales y administrativos de uno y dos pisos.

Asimismo, calzadas, reservorios, dos patios para juego de pelota, un observatorio astronómico, santuarios y diversos edificios ceremoniales, todos ellos comunicados por calzadas.

El epicentro monumental urbano ocupa aproximadamente 2 kilómetros cuadrados, con 148 edificios mayores que corresponden funcionalmente a templos piramidales, ypalacios de varios pisos con funciones administrativas y residenciales de la realeza y elites menores.

Lea también:

Dan cumplimento a remozamiento de carretera que conduce a Quiriguá

bl/jl/ir

 

Etiquetas: Ministerio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021