• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

13 de agosto de 2021
Presidente firma agenda de trabajo para el desarrollo de San Cristóbal, Totonicapán. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo impulsa agenda integral de desarrollo de San Cristóbal Totonicapán

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con el desarrollo de comunidades menos favorecidas.

Presidente Arévalo: “Mi gobierno se compromete con ustedes a promover programas dirigidos a fortalecer los derechos”

24 de octubre de 2025
Provial atiende emergencias de tránsito./Foto: Provial.

Provial atiende emergencias de tránsito en distintos puntos del país

24 de octubre de 2025
El titular del Mingob, Marco Antonio Villeda, informó que una de sus acciones al frente de la cartera será solicitar el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. / Foto: Álvaro Interiano

Mingob solicitará al FBI colaboración en la búsqueda de los prófugos de Fraijanes II

24 de octubre de 2025
Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Sábados Consulares atendieron a más de 10 mil guatemaltecos este año

Sábados Consulares brindaron más de 7 mil 400 servicios en septiembre

24 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe, donde ya dejó tres muertos y 10 heridos en Haití.

Efectos de la tormenta Melissa dejan tres víctimas mortales en Haití

24 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en la Ronda reafirma su determinación de crear la Secretaría de Integridad.

Presidente reafirma su apoyo para la creación de la Secretaría de Integridad Pública

24 de octubre de 2025
Ministro Villeda durante la ronda. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro de Gobernación: “Tenemos que retomar el control de las cárceles y reformar el sistema penitenciario”

24 de octubre de 2025
Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

24 de octubre de 2025
Acceso a puente bailey en la ruta Cito Zarco está próximo a habilitarse./Foto: CIV.,

Caminos trabaja en las obras de acceso para habilitar puente Bailey en la ruta Cito Zarco

24 de octubre de 2025
Marco Antonio Villeda, quién ahora funge como ministro de Gobernación. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro Villeda presenta plan de trabajo con énfasis en prisiones y seguridad

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

El gobernante resaltó que con esta medida se busca la contención y atención de la pandemia del coronavirus, por lo que solicita al Congreso conocer y aprobar el acuerdo.

AGN por AGN
13 de agosto de 2021
en COVID-19, PORTADA
COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

Presidente Alejandro Giammattei brinda mensaje en cadena nacional. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó que en Consejo de Ministros se decidió implementar estado de calamidad pública por 30 días, para contrarrestar la pandemia del COVID-19.

Las disposiciones serán publicadas este sábado en el diario oficial, por lo que convocó al pleno del Congreso para que lo conozca, ratifique, modifique o impruebe el decreto gubernativo.

El Ministerio de Salud considera impostergable el establecimiento de un estado de calamidad, que permita adoptar medidas que ayuden a contener la propagación del virus y viabilice la adquisición de productos y servicios enfocados a atender la pandemia de forma más expedita y efectiva, resaltó el gobernante.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Cadena Nacional. https://t.co/ofzZfWF1Sb

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 14, 2021

Medidas

Ante ello, el mandatario indicó que se emitirán las medidas sanitarias y restricciones necesarias para limitar el acceso a los lugares que se informen, fijando los horarios de locomoción y los medios de transporte permitidos.

Estamos enfocándonos en aquellas actividades en las que se concentra la mayor cantidad de contagios como reuniones sociales o recreativas, no esenciales, dijo.

Ante ello, se limitará la locomoción de 22:00 horas a 4:00 horas del siguiente día, con las excepciones que quedarán establecidas a partir de las disposiciones presidenciales que se publicarán este sábado.

Las medidas están enfocadas a la contención del virus, sin afectar el sistema de justicia, las actividades económicas, la prestación de servicios públicos, entre otras actividades esenciales, resaltó el mandatario.

Otras disposiciones

  • Se limitan las concentraciones de personas, se prohíbe o suspende toda clase de espectáculos públicos y cualquier clase de reuniones o eventos, conforme a las disposiciones presidenciales.
  • De esta disposición se exceptúan las manifestaciones públicas cuando se lleven a cabo con notificación debida, cumpliendo con las medidas sanitarias necesarias y que garanticen la libertad de locomoción de terceros.
  • Se establecen precios mínimos y máximos para los artículos, bienes, suministros o servicios que tengan algún tipo de relación en la prevención, tratamiento, contención y respuesta al coronavirus y sus variantes, y procedimientos médicos relacionados, así como el acaparamiento de estos.
  • También se ordena al Instituto Guatemalteco de Migración, Dirección General de Aeronáutica Civil, Cancillería y Ejército de Guatemala para que con apoyo de las fuerzas de seguridad coordinen con el Ministerio de Salud la vigilancia y monitoreo de los puestos fronterizos, puertos y aeropuertos, con relación a los viajeros y tripulación procedentes de países con casos confirmados de COVID-19, facultándolos para realizar procedimientos necesarios que garanticen el cumplimiento de las disposiciones.
  • El Ministerio de Gobernación deberá elaborar y aplicar planes de seguridad pública y encargarse de todo lo relativo con el mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana y de sus bienes.
  • A quien incumpla con las medidas se le aplicará las sanciones administrativas y penales correspondientes.

#ConferenciaDePrensa | Médicos del Hospital Temporal Parque de la Industria dieron a conocer que actualmente cuentan con el 100 % de abastecimiento de oxígeno. https://t.co/ji6Vc10GBY

— AGN (@AGN_noticias) August 14, 2021

Protección

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo indicó que los aforos deberán cumplirse de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud en el tablero de alertas sanitarias vigente.

Sobre ello, enfatizó la importancia del uso correcto de la mascarilla y la higiene de manos, entre otras.

El presidente Giammattei explicó que los casos de niños de 0 a 17 años se han duplicado durante julio con relación a los datos que se observaban en marzo del presente año.

En un informe presentado por el Ministerio de Salud se destacó que desde el primer caso de coronavirus, detectado el 13 de marzo de 2020, a la fecha se han registrado 403 mil 348 casos acumulados, con una tasa de letalidad del 2.7 %, que representa 10 mil 960 decesos.

El sistema de salud, históricamente relegado, sigue sufriendo la presión ante el incremento diario de casos. Estamos enfrentando una calamidad para la que definitivamente nadie estaba preparado, comentó.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| El presidente @DrGiammattei brinda mensaje relacionado con las nuevas disposiciones debido al #coronavirus.

Sigue la transmisión: https://t.co/yNFSfs3JyA#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/alm5cOooYt

— AGN (@AGN_noticias) August 14, 2021

Añadió que la red hospitalaria actualmente cuenta con 2 mil 511 camas, 977 adicionales a las que ya existía al inicio de la pandemia. Además, la cantidad continuará en aumento gracias a las acciones que ya hemos puesto en marcha.

Lea también:

Guatemala ha administrado más de 3 millones 66 mil dosis de vacunas contra el COVID-19

gr / dm

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19estado de calamidad públicaPresidentePresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021