• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

6 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Con la mediación de la gobernadora de Baja Verapaz se busca resolver pugna histórica en la aldea Mocohán.

AGN por AGN
6 de agosto de 2021
en Baja Verapaz, Departamentales, GOBIERNO
Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Durante la junta se conocieron los resultados del reconocimiento de campo efectuado en la finca. /Foto: Daniel Jerónimo

Baja Verapaz, 6 ago (AGN).- Las acciones para resolver el conflicto agrario de varios años en la aldea Mocohán, en Purulhá, Baja Verapaz, avanzan mediante el diálogo.

Esta semana se efectuó una nueva reunión entre autoridades locales, Registro de Información Catastral (RIC), líderes comunitarios y propietarios de una finca. Los actores buscan determinar la propiedad de las tierras.

La gobernadora María Rubidia Ascencio, quien media en esta pugna, destacó la importancia de los estudios que están en marcha para resolver el conflicto. Asimismo, felicitó la voluntad de las partes por participar en el proceso.

La Licda. María Rubidia Ascencio Peláez, gobernadora departamental, participó en mesa de diálogo como parte de los acuerdos y compromisos por problemática agraria que existe entre vecinos y propietarios del finca ubicada en Aldea Mocohán del Municipio de Purulhá, Baja Verapaz. pic.twitter.com/ibJMYVHsvK

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) August 3, 2021

Durante la junta se conocieron los resultados del reconocimiento de campo efectuado en la finca, como parte de los acuerdos y compromisos que se habían asumido. Con esto, se cumple con otra de las fases para la resolución del problema.

Estamos comprometidos con el proceso de negociación y conciliación establecido para solucionar este conflicto agrario, dijo la funcionaria.

Las apreciaciones

Por su parte, los propietarios de la finca externaron su acuerdo sobre los procedimientos realizados, especialmente sobre la medición de las tierras. Según dijeron, la intención es privilegiar la convivencia pacífica.

A decir de la delegación del RIC, los trabajos que se desarrollan para dar certeza a la propiedad están por entrar a su fase final. Además, agradecieron a las autoridades por acompañar el proceso.

La entidad está a cargo del estudio histórico, informe registral y catastral de la situación real de la tierra. En la mesa de diálogo también participa el alcalde, representantes de la Secretaría de Asuntos Agrarios,  Fondo de Tierras y Procuraduría de los Derechos Humanos.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo de estas acciones es encontrar una solución para minimizar las tensiones locales, y así propiciar el cambio social en la comunidad de Purulhá.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

SOSEP inaugura centro de atención infantil en El Asintal

dj/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Baja Verapazresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021