• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

6 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Con la mediación de la gobernadora de Baja Verapaz se busca resolver pugna histórica en la aldea Mocohán.

AGN por AGN
6 de agosto de 2021
en Baja Verapaz, Departamentales, GOBIERNO
Privilegian el diálogo para resolver conflicto agrario en Purulhá

Durante la junta se conocieron los resultados del reconocimiento de campo efectuado en la finca. /Foto: Daniel Jerónimo

Baja Verapaz, 6 ago (AGN).- Las acciones para resolver el conflicto agrario de varios años en la aldea Mocohán, en Purulhá, Baja Verapaz, avanzan mediante el diálogo.

Esta semana se efectuó una nueva reunión entre autoridades locales, Registro de Información Catastral (RIC), líderes comunitarios y propietarios de una finca. Los actores buscan determinar la propiedad de las tierras.

La gobernadora María Rubidia Ascencio, quien media en esta pugna, destacó la importancia de los estudios que están en marcha para resolver el conflicto. Asimismo, felicitó la voluntad de las partes por participar en el proceso.

La Licda. María Rubidia Ascencio Peláez, gobernadora departamental, participó en mesa de diálogo como parte de los acuerdos y compromisos por problemática agraria que existe entre vecinos y propietarios del finca ubicada en Aldea Mocohán del Municipio de Purulhá, Baja Verapaz. pic.twitter.com/ibJMYVHsvK

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) August 3, 2021

Durante la junta se conocieron los resultados del reconocimiento de campo efectuado en la finca, como parte de los acuerdos y compromisos que se habían asumido. Con esto, se cumple con otra de las fases para la resolución del problema.

Estamos comprometidos con el proceso de negociación y conciliación establecido para solucionar este conflicto agrario, dijo la funcionaria.

Las apreciaciones

Por su parte, los propietarios de la finca externaron su acuerdo sobre los procedimientos realizados, especialmente sobre la medición de las tierras. Según dijeron, la intención es privilegiar la convivencia pacífica.

A decir de la delegación del RIC, los trabajos que se desarrollan para dar certeza a la propiedad están por entrar a su fase final. Además, agradecieron a las autoridades por acompañar el proceso.

La entidad está a cargo del estudio histórico, informe registral y catastral de la situación real de la tierra. En la mesa de diálogo también participa el alcalde, representantes de la Secretaría de Asuntos Agrarios,  Fondo de Tierras y Procuraduría de los Derechos Humanos.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo de estas acciones es encontrar una solución para minimizar las tensiones locales, y así propiciar el cambio social en la comunidad de Purulhá.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

SOSEP inaugura centro de atención infantil en El Asintal

dj/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Baja Verapazresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021