• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anteproyecto de POASAN 2022 asciende a 6 mil 10 millones de quetzales

Anteproyecto de POASAN 2022 asciende a 6 mil 10 millones de quetzales

27 de julio de 2021
Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

29 de julio de 2025
Sismos afectan a Jutiapa. / Foto: Bomberos Voluntarios.

Suspenden clases presenciales en Jutiapa por los sismos

29 de julio de 2025
En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

29 de julio de 2025
Presidente se solidariza con los afectados por los sismos en Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Presidente se solidariza con las familias afectadas y activa atención por los sismos en Jutiapa

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 29 de julio 2025

29 de julio de 2025
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

29 de julio de 2025
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

29 de julio de 2025
Presentan Plan de Viabilización de proyectos./Foto: CIV.

CIV presenta plan para viabilizar proyectos inconclusos

29 de julio de 2025
Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción. / Foto: Álvaro Interiano.

Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anteproyecto de POASAN 2022 asciende a 6 mil 10 millones de quetzales

Plan será enviado al Ministerio de Finanzas para incluirlo en el Presupuesto 2022.

AGN por AGN
27 de julio de 2021
en Alimentación, GOBIERNO
Anteproyecto de POASAN 2022 asciende a 6 mil 10 millones de quetzales

El Gobierno busca fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional. / Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) aprobó este martes el anteproyecto del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) 2022, el cual será de 6 mil 10 millones 264 mil 353 quetzales.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) informó que el anteproyecto de POASAN 2022 se definió con base en los datos que registra el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Siinsan).

Castillo: "reiterar la exigencia a todos los Ministerios, Secretarías y a las instituciones que integran el POASAN para que con eficiencia, eficacia, y transparencia realicen la gestión del presupuesto, para que podamos impactar y reducir en puntos porcentuales la desnutrición". pic.twitter.com/ddQfpNSFSM

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) July 27, 2021

Asimismo, Sesan anunció que el anteproyecto se enviará al Ministerio de Finanzas y a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. Con eso, se prevé que el documento se considere para elaborar el Presupuesto General 2022.

Solicitaremos al Congreso que los recursos del POASAN sean blindados. Pediremos al Minfin que el presupuesto se trabaje con celeridad y oportunidad, que se reactiven las comisiones técnicas para garantizar que aportes de la sociedad civil sean considerados, dijo el vicepresidente Guillermo Castillo, quien dirigió la reunión.

San Juan Ixcoy cuenta con ente municipal que velará por la seguridad alimentaria y nutricional

Qué es el POASAN

El POASAN es un instrumento por el cual las instituciones responsables de la entrega de bienes y servicios vinculados con la seguridad alimentaria y nutricional programan anualmente las acciones que se realizarán durante el año.

Además, el POASAN busca promover la seguridad alimentaria de la población más vulnerable del territorio nacional.

Igualmente, el propósito principal de la herramienta es optimizar el uso de recursos para cumplir las metas para el año.

Ofelia Arriaza, coordinadora de planificación de la #SESAN presentó el #POASAN 2022, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional y es aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. pic.twitter.com/txDiuLXNyJ

— SESAN (@SecretariaSESAN) July 27, 2021

Para elaborar el plan operativo anual se cuenta con participación de los ministerios de Educación, Agricultura, Ambiente, Comunicaciones, Desarrollo Social, Economía, Trabajo y Salud.

Además, el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa), el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) y el Fondo de Tierras (Fontierras).  También, el Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (Indeca) y el Instituto de Fomento Municipal (Infom).

En cuanto a las secretarías del Ejecutivo se encuentran la de Bienestar Social, Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.

A través del POASAN, las 17 organizaciones programan productos y subproductos de acuerdo con el mandato legal y rol que les corresponde.

Lea también:

Huehuetenango participa en proceso para actualizar la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

lc/ir

 

Etiquetas: POASAN 2022seguridad alimentaria y nutricionalSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021