• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal médico comprometido en la atención por pandemia hace llamado a no relajar medidas

Personal médico comprometido en la atención por pandemia hace llamado a no relajar medidas

2 de julio de 2021
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personal médico comprometido en la atención por pandemia hace llamado a no relajar medidas

Médicos y enfermeras del hospital San Juan de Dios manifestaron su preocupación por el aumento de casos.

AGN por AGN
2 de julio de 2021
en COVID-19, PORTADA
Personal médico comprometido en la atención por pandemia hace llamado a no relajar medidas

Heidy López, enfermera que atiende a pacientes pediátricos con coronavirus. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- Los casos de coronavirus (COVID-19) han aumentado en Guatemala y las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) han manifestado que el país se encuentra en uno de los picos más altos desde el inicio de la pandemia.

La actitud no es resultado de una sola causa, sino debe analizarse el rol que juegan las emociones, la convivencia, el cansancio, el stress, especialmente del personal en primera línea de la Pandemia Covid-19, el @HospigenGT, promueve la campaña interna: Integridad Hospigen. pic.twitter.com/E2o65QJBXX

— Hospital General (@HospigenGT) June 23, 2021

Ante esto, el personal médico que brinda atención a los pacientes de COVID-19 manifestaron su compromiso por continuar luchando contra la enfermedad.

El personal ha atendido la pandemia desde hace más de un año. Tuvimos que modificar algunos servicios porque no estábamos preparados para una pandemia, pero lo hicimos, señaló Ingrid Sajmoló, jefa de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios.

En ese sentido, el director ejecutivo del nosocomio, Gerardo Hernández, reconoció la labor que desempeña no solo el personal médico sino todos aquellos que atienden la emergencia.

Es complicado porque ya tenemos más de un año de estar en guerra contra este virus. La situación es complicada porque ellos están cansados. Los médicos están exhaustos y estamos tratando de incentivarlos junto al personal de enfermería, de limpieza y de intendencia. Ellos son los que están en primera línea y los reconocemos a todos por igual, afirmó.

Salud anuncia medidas para prevenir contagios de COVID-19

Aumento de pacientes

Por otro lado, Hernández informó que el hospital ha aumentado su capacidad de atención de pacientes con COVID-19, debido a la demanda existente.

A partir de la semana epidemiológica 22, hemos tenido un aumento bastante fuerte de casos positivos. El índice de positividad ha subido del 25 al 28 %. Hemos llegado a tener hasta 200 pruebas positivas en un día, algo que no se había dado antes, especificó.

Según el director ejecutivo, el área habilitada para pacientes con coronavirus tiene una capacidad para 24 personas; sin embargo, ha estado ocupado por hasta 37 personas a la vez.

Hemos tenido que habilitar camillas y áreas que eran de casos sospechosos y las hemos vuelto de pacientes positivos. Estamos a tope con nuestra capacidad, reconoció.

“Hacemos un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención para prevenir contagios COVID-19 como: uso correcto y obligatorio de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos con jabón o alcohol gel y evitar aglomeraciones. pic.twitter.com/Iv1dWDD48K

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 2, 2021

De igual manera, para el personal médico el incremento de pacientes significa un doble esfuerzo.

Atender pacientes con coronavirus ha sido una experiencia bastante fuerte. Significa un esfuerzo sicológico y un nivel de estrés bastante fuerte. Vimos cómo mucha gente se moría todos los días por esta enfermedad, contó Amalia Sánchez, enfermera del hospital San Juan de Dios.

Una de las personas que forman parte de este aumento de casos es la madre de Gloria Samayoa, quien hace tres días fue trasladada al área respectiva.

Mi mamá ingresó al hospital San Juan de Dios por un problema en el bazo, pero al hacerle un hisopado este salió positivo. Está en una zona para pacientes leves. Mi mamá se asustó por este diagnóstico, pero está recuperándose, indicó.

Por ello, la familia Samayoa redobló las medidas de seguridad que habían estado implementando.

Es una enfermedad que amerita que todos nos sigamos cuidando porque uno no sabe cuándo puede contagiarse. Continuamos cumpliendo con las medidas y más ahora que mi mamá resultó contagiada y que hay un aumento de casos, reafirmó.

 

1 de 7
- +

Salud recomienda a la población mantener medidas preventivas por COVID-19

Niños con coronavirus

A decir de la jefa de Pediatría del nosocomio, el aumento de casos de coronavirus también se ha registrado en menores de edad.

Tenemos muchos pacientes pediátricos que se complican y el porcentaje de este sector el año pasado era menor. Actualmente estamos viendo más niños enfermos que el año pasado. Hay que recordar que todos los pacientes pueden ponerse graves y morir, recordó.

En el Hospital General San Juan de Dios, el área de Pediatría contabiliza actualmente a 7 menores de edad con coronavirus. No obstante, la jefa de enfermería del área, Débora Fuentes, resalta que el año pasado se registraron meses en los que no había ni un solo niño contagiado.

Estamos en una etapa en la que se han incrementado los casos y el servicio está llenándose. Anteriormente no se habían ingresado muchos niños. Hemos visto que se volvieron a elevar los casos a partir de junio, agregó.

#EnDirecto📡 | Viceministro Francisco Coma detalla el porcentaje de ocupación hospitalaria para pacientes moderados y severos con COVID-19 a nivel nacional. #UnidosContraElCoronavirus🦠 pic.twitter.com/EvrqSYBrlC

— AGN (@AGN_noticias) July 2, 2021

Relajación de medidas

De acuerdo con el personal médico, se estima que la relajación de medidas por parte de la población es el factor principal del aumento de casos.

Estamos viendo un relajamiento de toda la población porque las tasas diarias de casos lo indican. Quizá nos acostumbramos a vivir con el virus, pero eso no significa que seamos inmunes a él. Necesitamos continuar usando la mascarilla e higienizando las manos, recomendó López.

Igualmente, el director Hernández hizo un llamado a la población a no relajar las medidas y hacer todo lo posible por minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.

Está en nosotros cuidarnos y ser responsables para evitar la enfermedad. Tenemos que evitar salir. Lo mejor sería quedarse en casa porque este momento es el peor de la pandemia en la historia de Guatemala, desde marzo del año pasado, puntualizó.

Lea también:

Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

lc/dm

Etiquetas: Hospital General San Juan de DiosMinisterio de Saludpandemia del coronaviruspersonal médico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021