• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

7 de junio de 2021
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

En sus cinco primeros meses como presidente, Joe Biden ha sorprendido con un agresivo paquete de estímulo fiscal de 1.9 billones de dólares.

AGN por AGN
7 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. / Foto: EFE

Washington, 7 jun (EFE).- El presidente de EE. UU., Joe Biden, llegará a Europa esta semana con su agresivo plan de estímulo económico, marcado por el gasto en infraestructura y la subida de impuestos a las grandes empresas, aunque se mantiene la incógnita sobre el futuro de los aranceles impuestos por su predecesor, Donald Trump.

El cambio de rumbo en las políticas de EE. UU. con Biden quedó reflejado en el exitoso acuerdo de este fin de semana en Londres entre los ministros de Economía del G7 para un impuesto mínimo global a las multinacionales de al menos 15 por ciento, una propuesta liderada precisamente por el país norteamericano.

Con el nuevo presidente demócrata, que llegó a la Casa Blanca en enero pasado, Estados Unidos ha regresado con decisión a la escena multilateral tras el aislacionismo económico marcado por Trump (2017-2021).

Realmente lo considero un acuerdo histórico, y muestra que la colaboración multilateral puede ser exitosa, indicó Janet Yellen, secretaria del Tesoro, tras anunciarse el pacto del impuesto, pese a que EE. UU. planteó en un comienzo una tasa del 21 por ciento.

Tune in for a briefing with Press Secretary Jen Psaki and National Security Advisor Jake Sullivan. https://t.co/FRSpfsQQnC

— The White House (@WhiteHouse) June 7, 2021

Extraordinario impulso fiscal en EE. UU.

En sus cinco primeros meses como presidente, Biden ha sorprendido con un agresivo paquete de estímulo fiscal de 1.9 billones de dólares, ya aprobado por el Congreso, al que se añade un plan de infraestructura por valor de 1.7 billones de dólares.

Entre las medidas adoptadas ya figuran una ronda de transferencias directas de efectivo de hasta mil 400 dólares a los ciudadanos, y el refuerzo y ampliación de los subsidios de desempleo, así como ayudas para pequeñas y medianas empresas.

Johnson pedirá al G7 terminar de vacunar al mundo para finales de 2022

Para sufragar esta notable alza en el gasto público, Biden ha propuesto subidas de impuestos a las rentas más altas y a las grandes empresas. De este modo, el mandatario aterrizará en Europa con un importante mensaje contra la austeridad en tiempos de crisis.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró este lunes en un discurso que la administración de Biden pretende devolver los impuestos corporativos sobre la renta a los niveles normales, en un momento en el que se encuentran en mínimos históricos.

Creemos que el sector empresarial puede contribuir a este esfuerzo asumiendo su parte justa, agregó Yellen en un foro económico sobre inversiones extranjeras en EE. UU.

Los planes de Biden, además, contemplan voluminosas inversiones en energías renovables con el objetivo de modernizar la vieja red de transporte del país y sentar las bases de una economía sostenible para encarar la amenaza del cambio climático.

Todo ello respaldado por las previsiones económicas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que señala que EE. UU. podría crecer en 2021 por encima de un 6 por ciento, algo no visto desde la década de 1980.

Aranceles en vigor

No obstante, uno de los elementos que más preocupan a los europeos sigue sin ser resuelto: los aranceles impuestos por Trump, entre los que se encuentran los gravámenes al acero y el aluminio europeos, así como a diversos productos agrícolas.

Lanzados en diversas rondas durante la batalla comercial desatada con la Unión Europea (UE) durante el mandato del republicano, estos aranceles siguen en pie pese a la llegada de Biden a la Casa Blanca.

En un gesto simbólico, la pasada semana la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. anunció la suspensión por 180 días de nuevos aranceles a 6 países, entre ellos España e Italia, en respuesta a sus impuestos digitales.

El objetivo, argumentó Washington, es dar tiempo a una solución multilateral en el marco del G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De esta forma, el gobierno de Joe Biden quiere darse margen para negociar con esos países (Austria, India, Italia, España, Turquía, y el Reino Unido) en esos foros.

La investigación original sobre el impuesto digital por parte de EE. UU. fue iniciada en 2020 cuando señaló que estos países buscaban penalizar a unas compañías tecnológicas en concreto por su éxito comercial.

Lea también:

Cae en España red dedicada a la explotación laboral de hondureños

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Estados UnidosJoe Biden
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021