• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Alejandro Giammattei

Presidente Giammattei: “Guatemala no se detiene”

15 de abril de 2021
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei: “Guatemala no se detiene”

En su mensaje de este domingo, el presidente Alejandro Giammattei informa sobre las actividades de trabajo de esta próxima semana.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, NACIONALES, Salud
Presidente Alejandro Giammattei

El presidente Alejandro Giammattei durante la transmisión web con el subsecretario de Comunicación, Víctor Valenzuela.

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó este domingo  sobre algunas de las acciones que su gobierno implementará durante la próxima semana en seguimiento a la reactivación económica. La información la dio a conocer durante un mensaje que realizó vía web.

“Hoy tengo pláticas con varios ministros para analizar y concretar algunas acciones que pondremos en marcha la próxima semana”, indicó a través de un mensaje virtual.

#EnVivo | Mensaje del presidente @DrGiammattei sobre su estado de salud actual. https://t.co/Nqs0gDh34H

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 20, 2020

Entre las acciones referentes a salud figura la continuación de las jornadas de salud móvil en varios lugares del país, como el municipio de Chiantla.

Asimismo, se seguirá con la entrega de kits de medicamentos para pacientes con síntomas leves a través de los puestos y centros de salud del país.

“Por favor, acérquese a los puestos y centros de salud, hay a su disposición kits COVID-19, con medicamentos para la atención de esta enfermedad, también hay pruebas gratuitas para toda persona que tenga duda o si tiene síntomas”, expresó.

La unidad estará hoy y mañana en el mismo lugar de 8:00 a 21:00 horas para realizar pruebas #COVID19, la prueba es gratis y segura. pic.twitter.com/MEwdxsChaH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 19, 2020

Reactivación económica

El Presidente anunció que se fortalecerán las medidas que se implementan en el Aeropuerto Internacional La Aurora, con el fin de brindar un mejor servicio a los turistas nacionales y extranjeros.

“Contento y satisfecho porque ya se logró abrir el aeropuerto, con algunos problemas en las entradas, pero vamos a estandarizar los protocolos esta semana”, dijo.

🤩✈️ #ReaperturaAILA #GuatemalaNoSeDetiene https://t.co/4JJvbPVX5g

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) September 20, 2020

Se habilitará también un código QR para todos aquellos que estén fuera del país y que deben llenar sus datos en el enlace que se puso a su disposición, para poder ser mas expeditos en la entrada del país.

El Aeropuerto Internacional La Aurora reactivó sus funciones el viernes 18 de septiembre bajo protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Guatemala reabre el Aeropuerto Internacional La Aurora

Solo en el primer día se recibieron al menos 450 pasajeros bajo medidas sanitarias. Los protocolos de seguridad incluyen el uso obligatorio de la mascarilla y el distanciamiento social.

No debemos bajarnos del vehículo para esperar a que salgan los pasajeros en el Aeropuerto La Aurora. Debemos esperar a que el pasajero alerte que ya está listo para recogerlo, abordarlo y avanzar. El distanciamiento social es responsabilidad de todos. pic.twitter.com/6yyuU3QXv4

— Francis Argueta Aguirre (@FrancisArguetaA) September 20, 2020

Fronteras

Ante la reapertura de las fronteras en el territorio nacional, toda persona que ingrese o salga vía terrestre deberá cumplir con el lineamiento sanitario para la prevención de COVID-19 que fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

#Aereopuerto | Nuestros delegados en el Aereopuerto Internacional la Aurora, implementan los protocolos sanitarios establecidos. pic.twitter.com/9QzmePrlHi

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 19, 2020

Extranjeros

Las personas extranjeras mayores de 10 años que deseen ingresar por las fronteras guatemaltecas deberán presentar una prueba PCR negativa con no más de 72 horas previas. A la llegada, el personal del Instituto Guatemalteco de Migración registrará los datos del viajero para dar seguimiento y monitoreo dentro del territorio nacional. Es obligatorio el uso de mascarilla para mayores de 2 años de edad.

Las personas que salgan de las fronteras deberán cumplir con los requerimientos del país de destino, pueden consultar el sitio: https://www.iatatravelcentre.com/world.php

#ControlMigratorio | En las delegaciones migratorias terrestres, se estarán respetando los protocolos sanitarios establecidas por el Ministerio de Salud. pic.twitter.com/PeAgCRa6Tv

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 20, 2020

Guatemaltecos:

A las personas nacionales o residentes guatemaltecas se les realizará monitoreo de temperatura, registro de información personal para seguimiento y monitoreo y se verificará el uso obligatorio de mascarilla para mayores de 2 años de edad.

Ingresa aquí para consultar los protocolos: Medidas sanitarias y protocolarias 

 

Lea también:

Presidente Giammattei: “Esta enfermedad es difícil, pero Dios me ha permitido tener sintomatología leve”

bl//jy//dm

Etiquetas: AeropuertoAlejandro GiammatteiGuatemalareactivación económica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021