• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanza levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

Avanza levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

5 de mayo de 2021
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

Esta es la segunda vez que Guatemala lleva a cabo el Inventario Forestal Nacional. El primero se elaboró en 2002.

AGN por AGN
5 de mayo de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Avanza levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

El Inventario Forestal Nacional contendrá información actualizada sobre los recursos forestales del país. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) indicó que avanza el proceso de levantamiento de datos para llevar a cabo el Inventario Forestal Nacional de Guatemala, una herramienta que contendrá información actualizada sobre los recursos forestales.

El proyecto se lanzó en noviembre del 2020 por el Inab y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

🌲Hoy el @inabguatemala y @ASOCUCH con apoyo de @FAO🇬🇹, realizaron el levantamiento del inventario nacional forestal en la meseta de los Cuchumatanes, Huehuetenango.#InventarioForestalGT pic.twitter.com/8yZy7zECFR

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) April 29, 2021

Para crear el Inventario Forestal Nacional de Guatemala, el segundo en su tipo, se establecieron 715 unidades de muestreo para recolectar la información.

La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con Hugo Flores, director de Manejo y Restauración de Bosques de Inab, para conocer el avance en este proceso.

¿Cuál es el objetivo del Inventario Forestal Nacional?

Lo que se busca es tener información actualizada sobre las condiciones de los bosques en Guatemala. Tenemos un mapa de cobertura forestal que nos indica el área que actualmente ocupa bosque, pero desconocemos las condiciones de ese bosque que estamos reportando. Con las unidades de muestreo vamos a tener datos específicos de las características de estos bosques, sus condiciones e incluso vamos a tener datos relevantes, como si están siendo atacadas por algún tipo de plagas. También vamos a tomar muestras de suelo y hojarasca para determinar la cantidad de carbono en las áreas.

Lanzan Inventario Forestal Nacional de Guatemala para recolectar datos sobre recursos forestales

¿De cuántas unidades de muestreo se han recolectado datos hasta el momento?

Tenemos 715 unidades de muestreo distribuidas a nivel nacional. Estas ahora son responsabilidad de las diferentes direcciones regionales del Inab, a las cuales deben darles el seguimiento correspondiente para el levantamiento de datos. Hasta la fecha, llevamos aproximadamente 50 unidades de muestreo ya levantadas. En proceso y en preparación para el levantamiento serían 150 o 200 más y esperamos cumplir con la meta, que es terminar este año el levantamiento completo de las 715 y presentar los resultados a fin de año.

#TomaNota

🌳🌲🔥🍁🍂 ¡Tú puedes prevenir incendios forestales! No quemes basura a la orilla o dentro de la vegetación.#NuestrosBosquesMiResponsabilidad #INAB #MásBosquesMásVida #Guatemala #TodosSomosResponsables #PrevenirParaVivir #ManejoForestal pic.twitter.com/TCQbNnORhI

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 3, 2021

¿Dónde se ubican estas primeras 50 unidades de muestreo?

Las 50 unidades de muestreo están a nivel nacional. Dentro del proceso de capacitación que realizan las direcciones regionales con su personal se hace el levantamiento de algunas unidades de muestreo.

En enero comenzará levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

¿Cuánta personas se encargan de realizar este levantamiento de datos en las unidades de muestreo y cuánto tiempo se tardan?

Cada unidad de muestreo necesita una cuadrilla de cinco personas. En este caso, las principales instituciones que están liderando el proceso son el Inab y el Conap. El levantamiento de datos en el área es de un día completo, pero dependiendo el lugar donde se ubique la unidad de muestreo, nos puede llevar hasta un día en llegar. Estamos manejando un promedio de entre uno y tres días para el levantamiento de datos, pero lo que más tiempo nos lleva es llegar a las zonas donde están ubicadas porque fueron generadas por un sistema al azar para tener datos confiables.

Lea también:

FAO: Guatemala se posiciona como país con datos actualizados sobre recursos forestales

lc/dm

Etiquetas: InabInventario Forestal Nacional de Guatemalarecursos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021