• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS envió a 2 mil 600 miembros de su personal en el país para apoyar la respuesta de las autoridades sanitarias indias en el terreno.

OMS señala que situación en India es “desgarradora” y moviliza ayuda al país

26 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS señala que situación en India es “desgarradora” y moviliza ayuda al país

Según el organismo, los casos globales de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 146 millones, de los cuales 3.1 millones fallecieron.

AGN por AGN
26 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
La OMS envió a 2 mil 600 miembros de su personal en el país para apoyar la respuesta de las autoridades sanitarias indias en el terreno.

La OMS envió a 2 mil 600 miembros de su personal en el país para apoyar la respuesta de las autoridades sanitarias indias en el terreno.

Ginebra, 26 abr (EFE).- La pandemia de COVID-19 en la India, donde se están registrando cifras récord de más de 350 mil casos diarios (más de un tercio del total global) es “desgarradora”, señaló este lunes el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha movilizado ayuda para asistir a ese país.

La situación en la India es más que desgarradora, y la OMS está haciendo allí todo lo que está en sus manos, movilizando equipamiento y enviando ayuda que incluye concentradores de oxígeno, hospitales móviles prefabricados y material de laboratorio, señaló el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.

El experto etíope indicó que la OMS ha situado a 2 mil 600 miembros de su personal en el país para apoyar la respuesta de las autoridades sanitarias indias en el terreno.

Casos siguen aumentando en el mundo

Tedros añadió que “a nivel mundial la pandemia sigue intensificándose, con los casos subiendo por novena semana consecutiva y las muertes por sexta”.

“Ha habido tantos casos globalmente en la semana pasada como en los primeros cinco meses de la pandemia”, ejemplificó el máximo responsable de la OMS, quien matizó que en algunas regiones del mundo (entre ellas América y Europa) los casos semanales están descendiendo ligeramente.

Según la OMS, los casos globales de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 146 millones, de los que 3.1 millones fallecieron, mientras que las redes sanitarias nacionales indican que en el planeta ya se han distribuido más de mil millones de dosis de vacunas anticovid.

La jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove, dijo que a lo largo de la pandemia hubo otros países que registraron una trayectoria de aumento de casos similar a la que vive India, pero en ningún caso alcanzó una magnitud similar ni hundió a los hospitales de la misma manera.

No se siguen las medidas

Los casos de COVID-19 crecen de forma alarmante en India desde hace nueve semanas y sólo la última alcanzaron los 5.7 millones de infecciones, aunque la OMS está convencida de que los casos reales fueron muchos más.

Van Kerkhove sostuvo que situaciones como ésta son el resultado de que no se sigan las medidas de salud pública recomendadas de forma estricta (distanciamiento físico, uso de mascarillas adecuadas y evitar las aglomeraciones) y recomendó que se sigan aplicando en la medida de lo posible.

Por otra parte, el director ejecutivo de la alianza para las vacunas GAVI, Seth Berkley, confirmó que el mecanismo COVAX, creado para contrarrestar la desigual distribución de vacunas contra el COVID-19, ha recibido entre marzo y abril 90 millones de vacunas menos y que debían ser producidas en India.

Ese suministro ha permanecido en el país para atender las necesidades de vacunación internas frente a la violenta ola de la pandemia que afronta. EFE

Lea también:

India suma 17 millones de casos en medio de la peor crisis de COVID-19 del mundo

gr/ir

Etiquetas: COVID-19India
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021