• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

Conred usa drones ante el avance de lava del volcán de Pacaya

10 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred usa drones ante el avance de lava del volcán de Pacaya

Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres mapea este sábado el flujo de lava.

AGN por AGN
10 de abril de 2021
en NACIONALES, PORTADA
Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

Flujo de lava del volcán de Pacaya. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- La lava que ha expulsado el volcán de Pacaya avanza en la región sur. Ante eso, el personal de la la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) usa drones para identificar las áreas.

Este sábado el equipo de respuesta inmediata de la Conred viajó al sur de la capital con drones.

El @insivumehgt comparte actualización de la actividad eruptiva del volcán de Pacaya 🌋. La lava avanza hacia el sector de La Breña.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/FmiUYYwYLo

— AGN (@AGN_noticias) April 10, 2021

El objetivo es “elaborar un mapeo del área donde se encuentra la grieta e identificar la ruta que podría mantener el flujo de lava”.

El coloso, de 2 mil 552 metros de altura, expulsa ríos de lava y columnas de ceniza a más de 3 mil metros de altura.

La actividad del volcán se ha intensificado desde hace dos meses, según el seguimiento del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

En ese aspecto, el ente científico informó que el volcán de Pacaya continúa en actividad efusiva. Esto aumentará el río de lava que avanza en el sector de La Breña, cerca de las aldeas El Patrocinio y San José El Rodeo.

VOLCÁN DE PACAYA. El Equipo de Respuesta Inmediata -ERI- realiza sobrevuelo utilizando drones para elaborar un mapeo del área donde se encuentra la grieta e identificar la ruta que podría mantener el flujo de lava.

Fuente: Emilio Lara, Sistema de Comando de Incidentes. pic.twitter.com/eJyrUjHP50

— CONRED (@ConredGuatemala) April 10, 2021

Flujo de lava sin detenerse

La lava que expulsa el volcán de Pacaya avanza cerca de comunidades como El Patrocinio y San José El Rodeo, donde ha destruido cultivos de café.

Esta semana el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que los cultivos de aguacate y café que se encuentran en comunidades cercanas al volcán de Pacaya podrían verse afectadas por el avance de lava.

Además, la caída de ceniza continúa dañando cultivos de banano, limón, café, aguacate Hass, mandarina y forrajes.

Ministerio de Desarrollo Social sirve más de 700 mil raciones de alimentos

Recomendaciones del MAGA

  • Informar sobre posibles daños a cultivos.
  • Almacenar la cosecha y suministros agrícolas en lugares cerrados.
  • Cubrir los recipientes de agua.
  • Vigilar las plantaciones que se encuentran en floración, ya que la ceniza puede causar abortos.
  • Regar y eliminar la ceniza de hojas y follaje de las plantas.
  • Remover las cenizas del suelo.

Lea también:

Suben contagios de COVID-19 en Europa y se intenta acelerar vacunación

AGN. / km /ir

Etiquetas: ConredVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021