Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).– A 24 horas de quedar matemáticamente eliminados de la fase final del Apertura 2025, a falta todavía de una jornada por disputarse, y de firmar uno de los mayores fracasos en sus más de 75 años de historia, Comunicaciones anunció mediante sus redes sociales una serie de medidas que implementará en las próximas semanas.
En su comunicado, los albos iniciaron reconociendo el respaldo incondicional de su afición, que los acompañó en cada momento del torneo. Además, recordaron la grandeza y responsabilidad que implica portar los colores crema, dejando claro que se vienen cambios profundos para reconstruir el camino.
Comunicaciones FC reconoce y agradece profundamente a su afición y patrocinadores por el apoyo incondicional mostrado durante toda la temporada. Sabemos que nuestra afición merece más, y ofrecemos una disculpa sincera por no haber estado a la altura de su apoyo. Esa lealtad incomparable es, hoy más que nunca, el motor que impulsa a nuestra institución.
Comunicado Oficial: pic.twitter.com/Fy2prvvsmg
— Comunicaciones FC (@CremasOficial) November 25, 2025
Comunicaciones anuncia cambios tras fracasar en el Apertura 2025
Seguidamente, el club explicó que durante el último torneo se priorizó la estabilidad financiera de la institución, logrando consolidar bases sólidas y sostenibles. Esta decisión, señalaron, respondió a las complicadas condiciones administrativas heredadas de gestiones anteriores.
Gracias al trabajo realizado en estos meses, Comunicaciones FC afirma contar hoy con una estructura ordenada, compromisos al día y un proyecto institucional plenamente regularizado. Esto les permite avanzar con responsabilidad, tomar decisiones desde una base firme y construir un futuro deportivo más competitivo y coherente.
Sin embargo, reconocemos que el desempeño en cancha no ha estado a la altura de la historia y exigencia de nuestra institución. Ante la no clasificación a la fase final de este torneo y el análisis realizado, ya se están tomando decisiones concretas para optimizar la planificación deportiva, reforzar áreas clave y establecer lineamientos que impulsen una mejora sostenible para el equipo.
Lea también:
Ja













