• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
El Aeropuerto La Aurora es un punto de entrada de oportunidades al país./Foto: DGAC.

Aeropuerto La Aurora: el lugar donde Guatemala despega hacia el desarrollo

21 de noviembre de 2025
Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear . (Foto: Senacyt)

Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear

21 de noviembre de 2025
Las autoridades señalaron que este allanamiento forma parte de investigaciones en curso que buscan desarticular redes que operan en el País. / Foto: PNC

PNC reportan tres capturados en allanamientos contra el narcomenudeo en Chiquimula

21 de noviembre de 2025
La jornada de pesca científica servirá para analizar especies y fortalecer decisiones técnicas de conservación.

MAGA realiza pesca científica en el lago Petén Itzá

21 de noviembre de 2025
Guatemala participó en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante . (Foto: MSPAS)

Guatemala participa en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante en Antigua Guatemala

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

El pinabete está presente en mil 205 plantaciones establecidas, equivalentes a 413.32 hectáreas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
21 de noviembre de 2025
en Gestión ambiental, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN). – Con el objetivo de que las familias guatemaltecas puedan adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), junto al Instituto Nacional de Bosques (Inab), y autoridades que forman parte del Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del pinabete, dieron inició a las ferias del Pinabete 2025.

En estas ferias ubicadas en más de 20 puntos a nivel nacional, entre estos el Mercado de Artesanías de la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, se podrá adquirir el pinabete y sus derivados con sus debidos marchamos, que aseguran que el producto venga de una plantación debidamente autorizada y con manejo sostenible.

El gerente de Inab, Bruno Arias, manifestó que es importante conservar la especie con acciones como los incentivos forestales, que se otorgan a más de 196 proyectos con un área de seis mil 898.29 hectáreas.

Asimismo, el Conap reiteró que la conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica es su prioridad, en cuanto al pinabete ha sido de principal interés debido a que contribuye a la adaptación del cambio climático y a reducir la vulnerabilidad socioambiental, manteniendo los bienes y servicios ecosistémicos que sostienen ellos medios de vida rurales y la producción económica.

El @CONAPgt junto al @inabguatemala lanzaron las ferias del pinabete 2025 con el objetivo de que familias guatemaltecas adquieran árboles, coronas y guirnaldas de pinabete identificados con el marchamo que asegura que el producto viene de plantaciones autorizadas. pic.twitter.com/KwXuzzlUcQ

— Cindy Alonzo (@cindy_agn) November 21, 2025

Conservación del pinabete

El pinabete, por su nombre científico abies guatemalensis Rehder, se caracteriza por ser un árbol que rebrota, asegurando la existencia de más árboles. Esta especie cuenta con mil 205 plantaciones establecidas, equivalentes a 413.32 hectáreas de plantaciones.

Estas cuentan con 30 viveros registrados con una producción promedio de 80 mil plantas y la comercialización de más de 25 mil árboles navideños, además de 30 mil subproductos elaborados con ramilla provenientes de plantaciones y sistemas agroforestales.

Las autoridades informaron que la especie se conserva a través de un manejo sostenible al establecerse plantaciones y sistemas agroforestales.

La producción y comercialización lícita de los productos de pinabete generan múltiples beneficios ambientales y sociales, ya que un aproximado de dos mil familias se ven beneficiadas directa o indirectamente con la creación de fuentes de empleo.

A nivel nacional se promueve la comercialización legal en toda la cadena productiva, se fortalecen los operativos contra actividades ilícitas y se fomenta la producción y consumo responsables. Con todo ello se promueve el cumplimiento de las regulaciones internacionales para productos provenientes de plantaciones.

Lea también: 

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

ca/rm

Etiquetas: conapFerias del Pinabete 2025Inab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021