Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).– En el marco del II Congreso Interamericano, la Secretaría contra la Violencia, Explotación y Trata de Personas (SVET) desarrolló el panel Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas, la cual se desarrolló con autoridades y especialistas de la región, compartiendo modelos y experiencias.
Los representantes de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Corett) presentaron acciones y enfoques que fortalecen la protección, atención y restitución de derechos de víctimas de trata en la región. La moderación del panel estuvo a cargo de ONU Mujeres, impulsando un diálogo técnico e interinstitucional.
Asimismo, la secretaria ejecutiva de la SVET, Danissa Ramírez, destacó las buenas prácticas de Guatemala, especialmente el albergue temporal especializado para mujeres adultas migrantes víctimas de trata, es una muestra del compromiso regional para respuestas más humanas y efectivas.
En el marco del II Congreso Interamericano, la SVET desarrolló el panel “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”, con autoridades y especialistas de la región compartiendo modelos y experiencias. pic.twitter.com/UHnhsSolu5
— Secretaría SVET (@secretariasvet) November 19, 2025
Encuentros regionales
La CORETT llevó a cabo durante el congreso el primer encuentro regional con fiscales especializados en el combate a la trata de personas, fortaleciendo la coordinación y el intercambio para una justicia más efectiva.
Asimismo, la presidencia de la Corett de Guatemala y la Secretaría Técnica de Costa Rica impulsaron el diálogo regional entre fiscales especializados en el combate a la trata de personas, con el fin de mejorar la atención e identificación de víctimas.
Además de estos encuentros, la SVET firmó una carta de colaboración con la A21 Latam, para fortalecer acciones conjuntas de sensibilización y prevención de la trata de personas. Esto constituye un paso para la creación de espacios informativos y para avanzar en la erradicación de este delito.
SVET y A21 Latam firman una Carta de Colaboración para fortalecer acciones conjuntas de sensibilización y prevención de la trata de personas.
Un paso clave para crear espacios informativos y avanzar en la erradicación de este delito. 💜✨ pic.twitter.com/sL2bMTqXuG— Secretaría SVET (@secretariasvet) November 20, 2025
Lea también:
Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025
ca/rm/dm













