• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

"Los delegados parecen no entender lo que es una hoja de ruta, es un plan de trabajo real y ello requiere un mandato y acciones objetivas y urgentes", señalan científicos..

AGN por AGN
20 de noviembre de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém./Foto: EFE

Redacción Medioambiente, 20 nov (EFE).- Las medidas de adaptación al cambio climático, la hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles y, por encima de todo, la financiación, son los principales puntos de conflicto para conseguir un acuerdo en la COP30 de Belém, Brasil, según varias de las delegaciones participantes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ofrecerá este jueves una conferencia de prensa para impulsar las negociaciones, tras mantener en las últimas horas varias reuniones, incluyendo una con líderes indígenas brasileños.

Un informe: Uno de los documentos firmados en las últimas horas es un memorando de entendimiento entre Cuba y Brasil para cooperar en la protección ambiental, con atención especial al cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

El texto tiene una vigencia inicial de cinco años por renovación automática y describe 14 áreas clave de cooperación incluyendo la economía circular, la gestión de ecosistemas y el cambio climático, entre otras.

Cuba cuenta con una ley medioambiental llamada Tarea Vida, cuyo despliegue ha sido limitado por la sempiterna crisis del país.

Combustibles fósiles

Una declaración: La carta que entregó un grupo de científicos en las últimas horas respecto de las conversaciones para diseñar una hoja de ruta que permita el fin de los combustibles fósiles supuso un tirón de orejas para todos los negociadores.

No solo defienden que es preciso alcanzar la meta de emisiones netas cero en 2045 como máximo sino que advierten que los delegados parecen no entender lo que es una hoja de ruta; no es un taller o una reunión ministerial: es un plan de trabajo real y ello requiere un mandato y acciones objetivas y urgentes.

Un personaje: La presencia física en Belém del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva no ha sido suficiente hasta el momento para desenredar las complejas conversaciones que deben conducir al acuerdo final en la cumbre.

Basó su impulso en la flexibilidad: los países deben tener actitud para avanzar en las conversaciones pero sin imponer nada a nadie y cada uno en su tiempo. De momento, no ha obtenido grandes resultados.

El martes se presentó un primer borrador de declaración política con la intención de refinarlo y, una vez redactado un segundo borrador, someter éste a votación el miércoles, pero esto no ha sucedido.

Pese a todo, la postura oficial sigue siendo el optimismo y de hecho el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, resumía la jornada de ayer como un día muy bueno en las negociaciones.

Otros temas

Una imagen: La de los representantes de varias provincias de Argentina que se han presentado en la cumbre al margen de la delegación oficial de su país, que ha vuelto a tener un bajo perfil mostrando así la sintonía del ejecutivo de Buenos Aires con el de Washington en lo que tiene que ver con el cambio climático.

El director de Transición Ecológica de la propia provincia de la capital, Hernán Hougassian, ha justificado su presencia porque nos pareció importante que el mundo conozca que hay experiencias de políticas ambientales y políticas climáticas en los gobiernos regionales, a pesar de la posición de su gobierno nacional.

Próxima sede: El ministro de Cambio Climático y Energía de Australia, Chris Bowen, confirmó que la próxima cumbre climática se organizará bajo presidencia de su país pero físicamente en Turquía.

La delegación australiana organizará la agenda y dirigirá las negociaciones mientras que la turca se encargará de acondicionar la sede y acoger a los participantes.

Es la solución de consenso adoptada por ambos países tras varios días de negociaciones, ya que ambos querían albergar la COP31 en 2026. La COP32, a celebrar en 2027, también tiene ya sede, Etiopía, tal y como anunció en su momento el grupo de países africanos.

También te recomendamos:

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

rm

Etiquetas: cambio climáticoCOP30Medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021