• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

En su pronunciamiento, la misión instó a la Usac a cumplir con la renovación interna de cargos y pidió al MP a "no hacer uso indebido del derecho penal".

Daniel Coromac por Daniel Coromac
16 de noviembre de 2025
en NACIONALES, PORTADA
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 16 nov. (AGN).- La Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala terminó este sábado su primera visita al país, efectuada del 9 al 15 de noviembre. En su pronunciamiento, la delegación subrayó la importancia de llevar a cabo las elecciones de segundo grado del 2026 con integridad.

La misión cumplió una agenda de reuniones con el Gobierno, Congreso, Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad, Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), universidades privadas y organizaciones de la sociedad civil. Como resultado, advirtió que algunos sectores perciben que ‘hacer bien las cosas’ puede implicar altos costos personales, incluyendo la posibilidad de exilio o persecución.

Por lo tanto, consideró imperativo que cada etapa de los procesos de elección se rija por procedimientos claros, públicos, transparentes, verificables y orientados a identificar y seleccionar a las personas más idóneas, capaces, honradas y honorables. Esto tanto durante el proceso como las herramientas a utilizar para calificar los perfiles, como la tabla de gradación. En 2026, Guatemala atravesará procesos que renovarán cargos en instituciones como el Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas, entidades importantes en el sistema nacional de pesos y contrapesos.

Insta a la Usac a renovar sus cargos

La misión de la OEA apuntó al importante papel que tiene la Usac en las comisiones de postulación y designaciones de altas autoridades. Por lo tanto, tomó nota acerca de las preocupaciones expresadas por diversos sectores sobre la situación actual de su Consejo Superior Universitario (CSU), el vencimiento de la vigencia de varios de los mandatos de sus órganos de dirección y el clima interno para el ejercicio de la libertad académica y la participación estudiantil.

En consecuencia, llamó a cumplir prontamente con la renovación del CSU conforme a la Constitución, la ley y la sentencia de la Corte de Constitucionalidad, de manera que su intervención goce de legitimidad ante la comunidad universitaria y la sociedad guatemalteca.

🇬🇹 #OEAenlasNoticias | Integrantes de la Misión Especial de la #OEA se reunieron con representantes del sector empresarial y del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, como parte de su agenda de trabajo en el país.
🔗 https://t.co/d2qcitLZFL@OEAGuatemala @GuatemalaGob…

— OEA (@OEA_oficial) November 13, 2025

Sobre los temores a hacer bien las cosas

La misión de la OEA manifestó su preocupación por que algunos sectores perciben que ‘hacer bien las cosas’ puede implicar altos costos personales, incluyendo la posibilidad de exilio o persecución. 

De esa cuenta, urgió al Estado, en particular al Ministerio Publico, a no hacer un uso indebido del derecho penal, acciones disciplinarias o administrativas y campañas de estigmatización como herramientas para inhibir la participación o castigar decisiones adoptadas con independencia.

Además, refirió que se deben promover las garantías y protecciones a los ciudadanos que desean postularse a cargos o que deciden libremente en las comisiones de postulación, señalando las competencias de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Reiteró su respeto por la soberanía de Guatemala y su voluntad de trabajar en conjunto con las instituciones guatemaltecas para fortalecer la democracia, la justicia y el Estado de derecho. Su próxima visita será en febrero de 2026.

Podría interesarte:

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

dc

Etiquetas: elecciones de segundo gradoGuatemalaOEA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021