Huehuetenango, 14 nov (AGN).- Con el objetivo de socializar los avances y logros alcanzados en el último año, la Comisión Departamental de Atención al Migrante y Refugiado (Codamir) realizó la presentación de resultados en la cabecera departamental, reuniendo a representantes de más de 40 instituciones que forman parte de esta comisión.
La Codamir, conformada por entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, tiene como propósito brindar servicios integrales de atención a personas en movilidad, incluyendo migrantes y refugiados.
Entre sus funciones se destacan la asesoría, coordinación institucional, así como la atención integral en temas de regulación migratoria, retorno y reintegración de migrantes.
Presentan resultados
Durante la sesión, se presentaron los resultados obtenidos en diferentes áreas de acción. Entre estas destacan la realización de diagnósticos municipales sobre la situación migratoria, la implementación de ferias informativas y la atención mediante ventanillas móviles, orientadas a garantizar información y apoyo a la población migrante. Además, se llevaron a cabo campañas de sensibilización, la apertura de oficinas municipales de migración y la promoción de empleos dignos y becas a través del Ministerio de Trabajo (Mintrab) y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), buscando fortalecer la reintegración laboral y educativa de los migrantes retornados.
También, se presentó el Plan Operativo Anual 2026, estructurado en tres ejes principales, que contemplan la medición de resultados y metas concretas para el próximo período.
Estrategia territorial
Los miembros de la comisión hicieron énfasis en la estrategia de abordaje territorial de la gobernanza de la migración, la cual busca fomentar la creación de comisiones municipales, ventanillas informativas y comisiones comunitarias de migración. Esta estrategia permitirá un acompañamiento más cercano y efectivo a las personas en movilidad, promoviendo su inclusión y bienestar.
Con estas acciones, Huehuetenango refuerza su compromiso con la atención integral de la población migrante y refugiada, consolidando esfuerzos interinstitucionales que promuevan la protección de derechos, la información oportuna y el acceso a oportunidades de desarrollo en el departamento.
Por Abel Sales /Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Jm/dm

















