• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

Este proceso busca fortalecer la capacidad del personal institucional y mejorar la coordinación frente a situaciones de emergencia en el sector agropecuario.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de noviembre de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inició la actualización del Plan Institucional de Respuesta (PIR) durante la segunda semana de noviembre. Este proceso busca fortalecer la capacidad del personal institucional y mejorar la coordinación frente a situaciones de emergencia en el sector agropecuario.

La Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) lidera esta iniciativa, que contempla la recopilación de información y la socialización de la versión más reciente del plan con los equipos técnicos departamentales.

Talleres en distintos puntos del país

Los primeros talleres se realizaron en Sololá, Quetzaltenango, Retalhuleu, Izabal y Chiquimula, con el propósito de abarcar una amplia representación territorial. En las próximas semanas, la jornada continuará en Guatemala, Alta Verapaz y Jalapa, para culminar la fase nacional de revisión.

Durante cada encuentro, se presentan los avances del PIR y se recogen aportes de los equipos locales y regionales que serán considerados en la actualización correspondiente al año 2026.

#Petén | William Morales, productor de Poptún, nos cuenta el apoyo que ha recibido para la instalación de un biodigestor.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/aMAPZ4L4pB

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 12, 2025

Participación interinstitucional y cooperación internacional

En el taller desarrollado en Chiquimula, participaron representantes del MAGA a nivel departamental, así como delegados de la Secretaría de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias, destacando el impacto positivo de estas medidas en la seguridad alimentaria de las comunidades rurales más vulnerables.

Gestión del riesgo y planificación agroclimática

La DIGEGR también presentó los avances del estudio de actualización de las regiones agroclimáticas, herramienta que permitirá disponer de información estratégica para mejorar la planificación y toma de decisiones en el territorio nacional.

Según la institución, la actualización del PIR contempla la realización de diez talleres a lo largo de noviembre, cubriendo al personal de los 22 departamentos del país. Algunos de ellos se desarrollan de manera conjunta, con el fin de garantizar la participación total del equipo técnico y fortalecer la preparación institucional ante eventos de riesgo.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la gestión integral del riesgo agropecuario, promoviendo una respuesta coordinada y efectiva ante desastres naturales o emergencias que puedan afectar la producción agrícola y la seguridad alimentaria en Guatemala.

Lea también:

Vientos acelerados y descenso de temperatura marcarán el clima en los últimos días

lr/gr

Etiquetas: PIRPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021