Petén, 6 nov (AGN).– Con el propósito de fortalecer las acciones de control, vigilancia y asistencia técnica en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), la Dirección Regional de Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) Petén realizó la entrega oficial de 16 vehículos a las diferentes unidades administrativas de manejo y conservación que operan en el departamento, así como también a las subdirecciones subregionales de Conap en Poptún y Sayaxché.
La adquisición se realizó con fondos del Estado de Guatemala, como parte de las estrategias institucionales para mejorar la protección de los recursos naturales, garantizando la presencia activa del personal en campo y el acompañamiento constante a las comunidades que participan en la conservación.
El acto fue presidido por el director regional de Conap Petén, Sergio Balán, y contó con la participación del gobernador departamental de Petén, Mauricio Acevedo, así como del personal técnico y administrativo de la institución. Durante la actividad, se destacó que el fortalecimiento logístico es fundamental para incrementar la cobertura de supervisión y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas que afectan a los ecosistemas del área, como la tala ilegal, incendios forestales, tráfico de fauna y ocupaciones irregulares.

Distribución de los vehículos
Los vehículos serán distribuidos estratégicamente para optimizar los patrullajes terrestres, fortalecer el trabajo con los liderazgos comunitarios, consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) y reforzar la gobernanza ambiental en zonas de alta importancia ecológica y cultural.
También se reiteró el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con autoridades locales, organizaciones de sociedad civil y comunidades, con el fin de consolidar la aplicación de la ley y el resguardo de la biodiversidad en Petén, territorio que alberga una de las reservas naturales más grandes e importantes del país, y el patrimonio cultural asociado a la civilización maya.
Con esta acción, Conap Petén avanza en el fortalecimiento de su capacidad operativa y reafirma su misión y compromiso de preservar los recursos naturales, garantizando una respuesta más eficiente a las necesidades ambientales del departamento y contribuyendo al desarrollo de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.
Por Erick Velásquez/Gobernación de Petén
Lea también:
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén
Jm/dm













