Zacapa, 4 nov (AGN).– Con la presencia del gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes Cruz, y el alcalde municipal de Teculután, César Paiz, se llevó a cabo la juramentación de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred).
Teculután es el único municipio del departamento de Zacapa que cuenta con la Comred como responsable de coordinar y ejecutar las acciones a nivel municipal para prevenir, mitigar y responder a las emergencias y desastres, dando respuesta como parte del Sistema Nacional de la Conred articulando las acciones entre instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para responder ante las emergencias implementando las medidas de mitigación idóneas.
Trabajando con los más pequeños
Con la finalidad de reforzar las habilidades y la respuesta ante situaciones de desastres e identificar los puntos más seguros dentro de sus escuelas, se realizó un simulacro de terremoto con los estudiantes del municipio de Teculután, Zacapa, a cargo de las autoridades gubernamentales, locales y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
De parte de gobernación departamental seguimos cumpliendo con el mandato del señor Presidente de coordinar con las instituciones gubernamentales representadas en el departamento, las autoridades locales y la sociedad civil para trabajar en los temas de interés, como el de atención a emergencias, porque no sabemos cuándo ocurrirán, acotó el gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría.
Durante el simulacro participaron el gobernador, la titular de la Conred, el alcalde municipal César Paiz, estudiantes, docentes del municipio, cuerpos de socorro y representantes de las diferentes instituciones que conforman la Comred. Los alumnos aprendieron cómo la prevención puede salvar su vida y la de sus familias durante un terremoto.
Durante su discurso, Ogaldes se dirigió a los estudiantes recalcándoles las tres palabras claves al momento de estar en un terremoto: parar, pensar y actuar, además de identificar los lugares seguros para saber cómo actuar, sin olvidar la mochila de las 72 horas.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados
Jm/dm




















