Ciudad de Guatemala, 27 oct. (AGN).- La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó que el programa Becas por Nuestro Futuro ha registrado más de 12 mil aplicaciones.
A través de su página oficial, la Segeplan reveló:
Hasta el momento, el programa ha registrado 12 mil 619 aplicaciones y se prevé habilitar una tercera convocatoria en noviembre.
Becas por Nuestro Futuro es un programa gubernamental, coordinado por Segeplan, para acercar las oportunidades de educación superior y técnicos especializados a población históricamente vulnerable.
📬 ¿Fuiste preseleccionado en la segunda convocatoria del programa #BecasPorNuestroFuturo?
🔎¡Quédate pendiente a tu correo! Si recibes el correo de confirmación, entrega tu papelería lo antes posible para continuar con el proceso ✅ @Segeplan pic.twitter.com/UcJeGpH09y
— becas_segeplan (@becas_segeplan) October 24, 2025
La primera convocatoria
La primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se desarrolló del 1 de abril al 31 de mayo de 2025. Se registraron 9 mil 270 postulaciones finalizadas para estudios técnicos, pregrado y posgrado.
El proceso de evaluación se llevó a cabo en junio. La postulación se realizó a través de la página web del programa, becasnuestrofuturo.gob.gt.
El programa es una prioridad nacional del gobierno del presidente Arévalo, con el propósito de brindar apoyo a estudiantes guatemaltecos para que puedan iniciar, continuar o finalizar su educación superior o formación técnica, tanto en el país como en el extranjero.
📝 Te compartimos los avances de la Primera Entrega 2025 de la primera convocatoria del programa #BecasPorNuestroFuturo.
De la segunda convocatoria ya se han registrado más de 6,800 aplicaciones en progreso y más de 1,000 finalizadas. ✅ pic.twitter.com/2B6uQxW204
— becas_segeplan (@becas_segeplan) July 31, 2025
Segunda convocatoria
La segunda convocatoria se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025. En el proceso para aplicar, los interesados tuvieron que cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria, como su DPI, historial académico y un ensayo.
Esta segunda convocatoria cerró con 3 mil 349 postulantes de guatemaltecos comprometidos con su futuro.
Para este año se espera una tercera convocatoria del 1 al 30 de noviembre, y el formato de participación será el mismo que en las convocatorias anteriores.
Lea también:
bl/dc/dm



 
 









 
  
  
  
 