Petén, 15 oct (AGN).– En seguimiento a las acciones de articulación institucional en materia de movilidad humana, se desarrolló en Petén una nueva sesión de trabajo de la Mesa de Migración, con el propósito de fortalecer la coordinación entre las instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales y sociedad civil que trabajan en la atención, protección y asistencia a personas migrantes, refugiadas y en situación de retorno.
La jornada fue encabezada por Mauricio Acevedo, gobernador departamental de Petén, quien destacó la importancia de mantener espacios de diálogo permanente que permitan consolidar una respuesta articulada y efectiva ante los diversos retos que representa la movilidad humana en la región fronteriza.
Petén es un territorio clave por su posición geográfica y su dinámica social, por eso el compromiso de las instituciones presentes es esencial para garantizar una atención humanitaria adecuada y el respeto a los derechos de todas las personas migrantes.
Acciones coordinadas
En la reunión participaron representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Pastoral de Movilidad Humana, así como gestores comunitarios de la gobernación departamental, quienes expusieron los avances y desafíos identificados en el territorio.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias de fortalecimiento institucional enfocadas en la atención directa a personas en tránsito y en retorno, la prevención de vulneraciones a los derechos humanos, la capacitación de actores locales en temas de asistencia humanitaria, y la coordinación interinstitucional para la respuesta inmediata en casos de emergencia o desplazamiento.
Asimismo, se resaltó la necesidad de promover acciones comunitarias de sensibilización y orientación, con el objetivo de prevenir riesgos asociados a la migración irregular, el tráfico de personas y otros problemas vinculados al fenómeno migratorio en zonas fronterizas.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de atención integral y protección, enfatizando en la importancia de mantener una comunicación constante entre los actores locales, nacionales e internacionales. Este trabajo conjunto busca garantizar la seguridad, dignidad y bienestar de las personas migrantes y sus familias, tanto en tránsito como en retorno voluntario.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
IV sesión del ciclo de talleres “Gestión Pública en la Nueva Gobernanza” en Petén
Jm/dm