• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

Casi un 60 % de mujeres en tecnología ve que la paridad de género se redujo el último año

17 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente: “Guatemala está decidida a emprender una reforma profunda de su Sistema Penitenciario”

21 de octubre de 2025
Ministerio de Energía y Minas busca acelerar la electrificación rural. (Foto: archivo)

Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en Quinta Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

Presidente Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

21 de octubre de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casi un 60 % de mujeres en tecnología ve que la paridad de género se redujo el último año

Según la encuesta, en el último año ha crecido la confianza de las mujeres en sí mismas para aspirar a un puesto de liderazgo.

AGN por AGN
17 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Mujer
La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

Lisboa, 16 oct (EFE).- El 59.4 % de las trabajadoras en tecnología siente que la paridad de género se ha reducido en el último año, frente al 48 % de 2024, según un estudio publicado este miércoles por la Web Summit, un evento internacional del sector.

En la sexta edición del ‘Informe Mujeres en Tecnología’, elaborado a partir de 671 entrevistas, se apunta que el 55.7 % de las encuestadas cree que los cambios geopolíticos en 2025 han tenido un impacto negativo en el equilibro de géneros en el sector, frente al 16.1 % que lo vio positivo.

La mayoría vinculó este retroceso al desmantelamiento de los programas de diversidad, equidad e inclusión y a la inestabilidad global, que está relegando los asuntos relacionados con la igualdad en las agendas.

Otras entrevistadas destacaron la llamada economía de guerra que está limitando la financiación de iniciativas de capacitación de mujeres y las ayudas a la diversidad.

Empresas, anuentes a combatir la desigualdad

En este contexto, los gobiernos e industria apenas están colaborando para cambiar la situación, a juicio de las encuestadas, de las que el 38.9 % opina que las empresas del sector están adoptando medidas para combatir la desigualdad, un porcentaje que desciende al 28.6 % cuando se les pregunta por la acción de los ejecutivos.

En cuanto al impacto de la inteligencia artificial (IA) el estudio resalta un doble aspecto: así como el 77.3 % de las mujeres afirmó que usa esta tecnología a diario y el 74.6 % ve su potencial para promover la inclusión, una de cada cuatro, un 25.5 % cree que podría fomentar la desigualdad.

Casi la mitad, el 48.4 %, dijo haber sufrido sexismo o discriminación en el trabajo en los últimos 12 meses, un porcentaje ligeramente inferior a la de 2024 (50.8 %), y pusieron ejemplos como ser interrumpidas en reuniones, rechazo a sus ideas o que se cuestione sus conocimientos.

La conciliación permanece como uno de los grandes retos: en 2025, más de la mitad de las encuestadas, el 56.5 %, señalaron haberse sentido forzadas a elegir entre el trabajo o la familia, siete puntos porcentuales más que en 2024.

En este contexto, la mayoría de mujeres, el 82 %, sintió que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio, el mayor porcentaje de los tres últimos años, mientras que casi el 37 % cree que no recibe un salario justo en comparación con sus compañeros varones, frente al 51 % de 2024.

No todo es negativo

Como nota positiva, en el último año ha crecido la confianza de las mujeres en sí mismas para aspirar a un puesto de liderazgo, con el 81.7 % de las encuestada sintiéndose capacitadas para acceder a cargos de responsabilidad (75.9 % en 2024).

En este punto las cuotas de género siguen ocasionado debate, ya que el 51.7 % de las participantes en el estudio de este año considera que a menudo se ofrece a mujeres puestos de liderazgo para cumplir con cuotas, en comparación con el 53.1 %.

En general, para la mayor parte de las entrevistadas apenas han cambiado los principales retos de género en el sector tecnológico y mencionaron por tercer año consecutivo los prejuicios inconscientes de género como el más importante, seguido por la falta de conciliación y la ausencia de suficientes referentes femeninos en cargos de responsabilidad.

Para elaborar este análisis Web Summit preguntó a 671 mujeres que trabajan en el sector en Europa, América, Asia y África, con edades comprendidas entre los 18 y los 74 años, con el 40 % dentro de la horquilla de los 35 a los 44 años.

También te recomendamos:

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

rm

Etiquetas: mujeres en tecnologíaparidad en la tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021