• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
La nueva cárcel está diseñada para garantizar un aislamiento total de los internos de alta peligrosidad. / Foto: SCSP.

Gobierno anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad

15 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo refrendo la lucha del Gobierno de Guatemala contra actores corruptos. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo: “Han vuelto a aparecer actores políticos oportunistas, sospechosos habituales y muy bien identificados”

15 de octubre de 2025
Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en un mensaje a la Nación.

Estas son las decisiones anunciadas por el Presidente para intensificar la seguridad carcelaria en el país

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo acepta renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación y los viceministros Palencia y Portillo

15 de octubre de 2025
En el encuentro también se reconoció la importancia de los pastizales y territorios de movilidad como espacios culturales y ecológicos esenciales. / Foto: MAGA.

Ministra del MAGA resalta el valor de los sistemas alimentarios indígenas en encuentro internacional

15 de octubre de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Reafirman el compromiso institucional con la prevención y la coordinación interinstitucional.

AGN por AGN
15 de octubre de 2025
en Departamentales, Gestión de riesgos, Guatemala, Prevención de desastres
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Japón y Guatemala fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana.

Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN). – En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, autoridades de Guatemala y Japón, junto con representantes de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentaron los resultados del Taller Sistema de Alerta Temprana Multiamenaza, realizado con el objetivo de fortalecer las capacidades del país en la prevención y mitigación de desastres naturales.

El evento contó con la participación del del gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard, quien reafirmó el compromiso institucional con la prevención y la coordinación interinstitucional para proteger a las comunidades más vulnerables; asi como del embajador de Japón en Guatemala, Kuwana Ryosuke, quien destacó los vínculos de cooperación entre ambos países frente a su vulnerabilidad compartida ante fenómenos naturales.

Japón y Guatemala compartimos una región geológica común y somos países altamente expuestos a múltiples amenazas naturales. Esto nos ha enseñado la importancia de contar con sistemas de alerta temprana eficaces que salven vidas y protejan a nuestras comunidades, señaló el diplomático.

El compromiso

El embajador reafirmó el compromiso del gobierno japonés con la cooperación internacional en materia de gestión del riesgo y prevención de desastres, e hizo referencia a empresas tecnológicas niponas como NEC que han desarrollado innovadores sistemas de alerta sísmica y meteorológica, algunos ya implementados en Guatemala.

Deseamos que la tecnología japonesa contribuya en el campo de la prevención y mitigación de los desastres naturales en Guatemala. Juntos podemos construir un futuro más seguro y resiliente, afirmó.

Por su parte, Rodrigo Espinosa, oficial nacional de ciencias de la Unesco en Guatemala, resaltó que el taller permitió recopilar experiencias locales e internacionales y generar recomendaciones para fortalecer los cuatro pilares de los sistemas de alerta temprana: conocimiento del riesgo, monitoreo y alerta, comunicación, y capacidad de respuesta.

Los desastres no son naturales; lo natural son los eventos geográficos o climáticos. Lo que los convierte en desastres es nuestra vulnerabilidad. Por eso, fortalecer los sistemas de alerta temprana no es solo una acción técnica, sino una decisión de país y una apuesta por la vida, indicó.

Trabajo interinstitucional

La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes Cruz, subrayó la importancia del trabajo interinstitucional y de la cooperación internacional en la implementación del Plan Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana Multiamenaza 2024–2027, que orienta los esfuerzos hacia una reducción efectiva de los riesgos de desastres.

Los sistemas de alerta temprana no son únicamente herramientas tecnológicas o protocolos institucionales; son el puente que une la ciencia con la acción comunitaria, el monitoreo con la respuesta y la prevención con la vida, expresó Ogaldes Cruz.

La funcionaria explicó que el plan nacional se estructura en cuatro pilares fundamentales: conocimiento del riesgo, observación y monitoreo, comunicación de alertas, y capacidad de preparación y respuesta. Además, anunció que Guatemala mantiene conversaciones con empresas japonesas para implementar sistemas de alerta sísmica y con la red CLAR para establecer un mecanismo de cell broadcasting que permita emitir avisos localizados a la población en riesgo.

Cada uno de estos pilares representa un eslabón de una cadena que, al mantenerse firme, previene pérdidas humanas, económicas y ambientales, agregó.

Durante el evento, la Unesco también presentó un mensaje desde su sede en París, en el que reiteró que Guatemala es uno de los 15 países más vulnerables del mundo, y por ello una prioridad dentro de la Iniciativa Mundial de Sistemas de Alerta Temprana para Todos. El organismo destacó la necesidad de traducir la información técnica en acciones comunitarias, fortalecer el monitoreo de deslizamientos y reducir la dependencia de la cooperación externa.

El acto concluyó con la entrega oficial del informe de resultados del taller y la proyección de un video resumen de las actividades realizadas en julio pasado.

Por Estuardo Ibarra/Gobernación Departamental de Guatemala

Lea también:

Más de 600 nuevos agentes de PNC reforzarán la seguridad en el departamento de Guatemala

Jm/

Etiquetas: ConredEmbajada de JapónGobernación Departamental de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021