• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

Los ingresos o los conocimientos sobre la importancia de ahorrar energía influyen poco a la hora de economizar energía.

AGN por AGN
13 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Energía eléctrica, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Redacción Ciencia, 13 oct (EFE).- El nivel de ingresos o los conocimientos influyen poco en el ahorro energético doméstico, que está muy determinado por la percepción y convicción ambientalista que tienen las personas de sí mismas, según pone de manifiesto un análisis a gran escala sobre la literatura científica en esta materia.

La revista Cell Reports Sustainability recoge este viernes los resultados de un metaanálisis de 100 estudios, incluyendo más de 430 mil participantes de 42 países, para comprender qué factores impulsan los hábitos de ahorro de energía en los hogares.

El equipo de investigadores, de centros de Holanda y Estados Unidos, ha examinado 26 factores psicológicos y sociodemográficos y estudiado la eficacia de cada uno de ellos a la hora de determinar si las personas adoptaban medidas de ahorro energético.

Este consumo doméstico es clave, ya que en la Unión Europea o Estados Unidos representa aproximadamente una quinta parte del total de la demanda de energía.

La conclusión que sacan los autores de este estudio es que los ingresos o los conocimientos sobre la importancia de ahorrar energía influyen poco a la hora de economizar energía, mientras que las actitudes y convicciones de las personas son lo más determinante.

Los focos ahorradores desprenden menos calor que los focos normales y ahorran el 80% de energía. ¡Piensa, actúa! #SoyUnGuerreroDeLaTierra pic.twitter.com/o8RsBAQFZb

— Mark Tacher (@MarkTacher) April 11, 2017

La motivación es clave

Así, la motivación intrínseca de una persona para ahorrar energía, que generalmente se explica por su preocupación por el medio ambiente, tiene una asociación entre moderada y fuerte con las acciones declaradas de ahorro energético.

Las personas son más propensas a ahorrar energía si consideran que están haciendo lo correcto para el medio ambiente, es decir, quienes que ya practican hábitos como reciclar o utilizar el transporte público, también se muestran más inclinados a reducir el consumo de energía en casa, lo que sugiere que estos hábitos se refuerzan mutuamente, señaló la autora principal, Steph Zawadzki, del Northern College de Nuevo México.

La presión social, sin embargo, tiene un efecto moderado, según han visto los autores. Mientras que la actitud o convicción personal es lo que mayor asociación posee con la autoeficacia percibida, es decir, que cuanto más capaz se ve una persona de ahorrar energía, más ahorro declarará que ha llevado a cabo.

La gran mayoría de las personas, independientemente de su origen, suelen querer hacer lo correcto. No estamos tratando de cambiar sus corazones y mentes, sino de activar los sentimientos que ya tienen, afirmó Zawadzki, quien cree que comprender este tipo de motivaciones es una herramienta crucial para abordar la urgente crisis climática.

La #EficienciaEnergética:
🔹 Nos ahorra dinero.
🔹 Reduce las emisiones contaminantes.
🔹 Puede disminuir 10% el consumo global de electricidad.

Conoce sus beneficios 👇. #UnitedforEfficiency pic.twitter.com/nPmTqjxUqT

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) October 2, 2019

Una cosa es la percepción y otra la eficacia

Pero ¿significa esto que los que se perciben como más capaces de ahorrar sean los que más lo hagan? Los autores han detectado que las acciones que la gente piensa que más ahorran no son necesariamente las que marcan la diferencia.

La mayoría de quienes se consideran ahorradores lo hacen porque apagan las luces cuando no están en una habitación o porque no dejan los electrodomésticos conectados cuando no están en casa, como el frigorífico.

La eficiencia no estriba tanto ahí como en aplicar la máxima de que la mejor energía es la que no se consume, aplicada a electrodomésticos que gastan mucho: como la lavadora, el horno o el aire acondicionado. O como en que los aparatos electrónicos sean de bajo consumo y la electricidad de la que se alimenten sea renovable. Ahí sí que se marca la diferencia.

Carmen Valor Martínez, investigadora experta en sostenibilidad en el consumo de la española Universidad Pontificia Comillas, explicó que el hecho de que quienes se perciben como muy ahorradores de energía en casa no lo sean tanto, se explica por dos razones no excluyentes entre sí.

Por un lado, tendemos a exagerar nuestro comportamiento: si yo me percibo preocupada por el planeta y me preguntan si ahorro energía, obviamente diré que sí para mantener coherencia con la imagen que tengo de mí. Y por otro, se hacen acciones que tienen poco impacto en el ahorro real de energía, añadió la experta en una reacción a este estudio recogida por Science Media Centre España. EFE

Podría interesarte:

Tres mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable

dc/dm

Etiquetas: energía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021