• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los resultados del estudio subrayan la importancia del ejercicio paterno antes de la concepción del embrión, como una vía para mejorar la salud de las generaciones futuras.

Describen cómo la tendencia a hacer ejercicio se trasmite de padres a hijos

8 de octubre de 2025
Inauguran tres nuevos clubes de ciencias en Palencia. (Foto: Vicepresidencia)

Tres nuevos clubes de ciencias impulsan la educación en Palencia

8 de octubre de 2025
Los tres galardonados con el Nobel de Química 2025 son Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi .

Nobel de Química premia el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura molecular

8 de octubre de 2025
Refuerzan seguridad en Escuintla con incorporación nuevos agentes de la PNC

Refuerzan seguridad en Escuintla con incorporación nuevos agentes de la PNC

8 de octubre de 2025
Un equipo interinstitucional trabaja junto al CIV para restablecer el paso vehicular en el km 24.5 de la CA-1 Oriente, ruta a El Salvador

Más de 55 empleados del CIV trabajan en área de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

8 de octubre de 2025
Impulsan taller de identificación y análisis de problemas de seguridad en Escuintla

Impulsan taller de identificación y análisis de problemas de seguridad en Escuintla

8 de octubre de 2025
Fortalecen la seguridad con incorporación de nuevos elementos de la PNC en Jutiapa

Fortalecen la seguridad con incorporación de nuevos elementos de la PNC en Jutiapa

8 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, durante conferencia de prensa en la Conred sobre los daños a causa de las lluvias.

Presidente Arévalo: “es nuestra responsabilidad y deber” atender a la población afectada por las lluvias

8 de octubre de 2025
Estas ferias han recorrido los diferentes departamentos del país. / Foto: MAGA.

MAGA anuncia nueva edición de la Feria del Agricultor en Cobán

8 de octubre de 2025
Quiénes son los abanderados de Guatemala para los Juegos Centroamericanos 2025

Quiénes son los abanderados de Guatemala para los Juegos Centroamericanos 2025

8 de octubre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha brindado atención a mil 487 connacionales en la última semana. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados atendió a mil 487 connacionales en la última semana

8 de octubre de 2025
Encuentro de Conviteros 2025 reunirá a grupos de convites de 14 departamentos. / Foto: MCD.

Conviteros de 14 departamentos llenarán de color el Paseo de la Sexta

8 de octubre de 2025
El Juez dicta sentencia: Judge evita la barrida de los Yankees

El Juez dicta sentencia: Judge evita la barrida de los Yankees

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Describen cómo la tendencia a hacer ejercicio se trasmite de padres a hijos

Tras inyectar microARN de padres entrenados a cigotos de ratón normales y luego estos mostraron capacidades de ejercicio físico.

AGN por AGN
8 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los resultados del estudio subrayan la importancia del ejercicio paterno antes de la concepción del embrión, como una vía para mejorar la salud de las generaciones futuras.

Los resultados del estudio subrayan la importancia del ejercicio paterno antes de la concepción del embrión, como una vía para mejorar la salud de las generaciones futuras./Foto: tomada de CINC, en línea

Redacción Ciencia, 8 oct (EFE).- La tendencia a hacer ejercicio físico, desde el punto de vista conductual, metabólico y molecular, se trasmite de padres a hijos a través del microARN del esperma, según han constatado, a través de experimentos con ratones, investigadores de la Universidad de Nanjing (China).

Un artículo recogido este lunes en la revista Cell Metabolism, realizado por investigadores de la Universidad de Nanjing (China), describe cómo estas capacidades deportivas se transmiten de padres a hijos por el microARN (moléculas de señalización móviles que median la comunicación entre células) espermático.

El ejercicio: fundamental para la evolución

La capacidad de hacer ejercicio físico ha sido fundamental para la supervivencia humana a lo largo de la historia evolutiva. Gracias a ella se pudo cazar, migrar y evadir a los depredadores.

En las sociedades modernas, el sedentarismo y la inactividad física se han convertido en la norma, lo que hace que el ejercicio parezca menos esencial para la supervivencia, cuando ocurre al contrario: los beneficios biológicos de la práctica deportiva siguen siendo claves para la salud.

Hay consenso científico en torno a que el ejercicio mejora la forma física y el perfil metabólico de las personas, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, y que esas características se transmiten de unas generaciones a otras, aunque se desconocían los mecanismos moleculares por los que el ejercicio paterno influye en los fenotipos de los hijos.

Ahora, los autores han constatado cómo los ratones descendientes de padres entrenados físicamente muestran una adaptabilidad intrínseca al ejercicio y mejores parámetros metabólicos en comparación con los que tenían padres sedentarios.

Se trata, según los autores, de la primera prueba de que los microARN del esperma actúan como portadores de información epigenética, lo que permite la transmisión intergeneracional de la capacidad de ejercicio y la salud metabólica paternas.

Amplían las funciones del microARN

Ese microARn actúa en los embriones tempranos tras la fecundación, formando una vía molecular coherente a través de la cual la resistencia inducida por el ejercicio y la adaptación metabólica se transmiten a la siguiente generación a través de un eje regulador intergeneracional, señalan los autores.

Del mismo modo, los descendientes de ratones transgénicos con sobreexpresión específica a un potenciador clave de la función mitocondrial, también mostraron una mejora en la resistencia y los rasgos metabólicos, incluso en ausencia del transgén que propicia el ejercicio heredado del padre.

Los investigadores inyectaron también microARN de espermatozoides de padres entrenados en ejercicio en cigotos de ratón normales, y observaron posteriormente que las crías mostraron capacidades de ejercicio físico a nivel conductual, metabólico y molecular.

Este estudio concluye que los microARN espermáticos también facilitan la comunicación entre generaciones, apuntando a que las experiencias vitales y determinados aspectos ambientales pueden codificarse en los microARN espermáticos como información epigenética y pasar de padres a hijos.

Nuestros resultados subrayan la importancia del ejercicio paterno antes de la concepción del embrión, como una vía para mejorar la salud de las generaciones futuras, evitando la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas, concluyen los investigadores.

También te recomendamos:

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

rm

Etiquetas: ejercicio físicoestudio científico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021