Quetzaltenango, 06 oct (AGN). – En el Salón de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango se llevó a cabo el acto protocolario de presentación de 50 agentes de la 57.ª promoción de la Policía Nacional Civil (PNC), conformada por 8 mujeres y 42 hombres, además de 5 oficiales III y 3 subinspectores, quienes a partir de ahora reforzarán la seguridad en la Comisaría 41 de Quetzaltenango.
La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora departamental, Mayra Leticia López Sosa; el jefe de la Comisaría 41, comisario Edilzar Ulises Fuentes Fuentes; el subcomisario Nelson López, jefe de la Sección de Apoyo y Logística; así como representantes de la sociedad civil, quienes dieron la bienvenida a los nuevos elementos policiales que se integran al servicio de la población quetzalteca.
El comisario Edilzar Ulises Fuentes realizó la presentación oficial de los agentes, recordándoles que la voluntad, la vocación y el compromiso institucional son valores fundamentales que deben guiar el trabajo de cada policía. Señaló que el deber de la institución es servir y proteger a toda la ciudadanía quetzalteca, con un enfoque de cercanía y respeto hacia la comunidad.
Detalles
Los oficiales y subinspectores fueron parte de la 57.ª promoción de la PNC, considerada histórica al haber graduado a más de 3 mil 200 nuevos agentes en todo el país. Durante el acto de graduación nacional, el presidente Bernardo Arévalo expresó que esta incorporación marca un día significativo y reafirmó que su gobierno no dará tregua al crimen organizado ni a la delincuencia, resaltando que la ampliación de las fuerzas policiales fortalece las capacidades de la institución en beneficio directo de la población.
En su mensaje, la gobernadora departamental Mayra López destacó la relevancia de la función que cada persona cumple en la sociedad, enfatizando que la PNC es una institución esencial para la construcción de un entorno seguro y para la protección de la ciudadanía. Resaltó también que la seguridad es una tarea que se construye en equipo, donde participan agentes, instituciones del Estado y la comunidad.
Compromiso con la ciudadanía
Asimismo, la gobernadora subrayó que el apoyo de la ciudadanía a través de los cocodes es de gran valor, pues permiten mantener una relación más cercana con la población, identificar de manera directa sus necesidades y facilitar una pronta respuesta frente a situaciones de riesgo. Agregó que este vínculo fortalece la prevención del delito y consolida la confianza en las instituciones de seguridad.
La llegada de estos nuevos elementos representa un importante refuerzo al trabajo interinstitucional que se coordina desde Gobernación, junto con autoridades municipales, comunitarias y estatales. Este esfuerzo conjunto busca garantizar no solo la reacción ante hechos delictivos, sino también una estrategia integral de prevención que contribuya al bienestar de las familias quetzaltecas en los diferentes municipios y en la cabecera departamental.
Con esta incorporación, el Gobierno de Guatemala, el Ministerio de Gobernación, la Gobernación Departamental de Quetzaltenango y la PNC ratifican el compromiso de velar por la seguridad, la tranquilidad y la dignificación de la población, avanzando en la construcción de un departamento más seguro y confiable para todos.
Por Cándida Amézquita/Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Lea también:
Reconocen a estudiantes destacados con el Galardón a la Excelencia Estudiantil en Quetzaltenango
Jm/