Retalhuleu, 29 sep (AGN).– Con una demostración de fe, devoción y tradición, la Cofradía de San Miguel Arcángel recorrió los cuatro puntos cardinales de San Sebastián, Retalhuleu, en honor a la sagrada imagen que representa la protección y guía espiritual para los feligreses.
La actividad reunió a los feligreses que participaron en la procesión, acompañados por la Banda Civil de la Gobernación Departamental, que con su música llenó de alegría y solemnidad cada calle del municipio.
El evento no solo reflejó el fervor religioso de la comunidad, sino también la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de San Sebastián.
Los vecinos, se unieron en un recorrido con manifestaciones de respeto hacia los arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel, considerados protectores y mensajeros de Dios.
Durante la celebración, se realizó una misa solemne en honor a los arcángeles, seguida de la procesión que recorrió las principales calles del municipio, en la que participaron miembros de las nueve cofradías locales.
Celebración
El alcalde de la Cofradía de San Miguel Arcángel, Rudy Mejía, expresó su agradecimiento: Hoy celebramos un día muy especial, recordando la importancia de los arcángeles en nuestra fe y vida cotidiana. Agradecemos profundamente el apoyo del gobernador departamental, ingeniero Fernando Mazariegos, y de todos los vecinos que hicieron posible esta hermosa celebración. La participación de la Banda Civil le dio un toque muy especial a nuestro recorrido, fortaleciendo la unión de nuestra comunidad.
Vecinos del municipio compartieron su emoción y experiencia durante la festividad. Doña Carmen López, de 68 años, comentó: Cada año espero con ilusión este día. Para mí, San Miguel Arcángel representa protección y esperanza. Ver a toda la comunidad unida es algo que llena el corazón.
Por su parte, José Antonio Pérez, joven de 17 años, afirmó: Es bonito ver cómo todos, participamos con respeto y alegría. La música de la Banda Civil nos da fuerza y nos anima a seguir nuestras tradiciones.
María Elena Cuxevá, madre de familia, destacó la importancia de involucrar a los niños: Traer a mis hijos a la procesión les enseña a valorar nuestras raíces y la fe que nos une como comunidad. Es una experiencia que queremos que ellos recuerden toda la vida.
Cierre de las actividades
La festividad culminó en el cantón Pajosom, donde se llevó a cabo la convivencia de las nueve cofradías, compartiendo alimentos, música y momentos de fraternidad.
Este cierre permitió que los participantes reforzaran los lazos comunitarios y disfrutaran de un ambiente de armonía y alegría, recordando la importancia de la colaboración y el respeto hacia las tradiciones religiosas que definen la identidad de San Sebastián.
Con actividades que combinan espiritualidad, cultura y convivencia, la celebración a San Miguel Arcángel continúa siendo un evento emblemático del municipio, fortaleciendo la fe, la unidad comunitaria y la preservación de las tradiciones que atraviesan generaciones.
Por Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Jm/dm