• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático.

Cambio climático, degradación y pérdida de biodiversidad amenazan medio ambiente en Europa

29 de septiembre de 2025
Codevet de Totonicapán da seguimiento a las acciones para la prevención de embarazos en adolescentes

Codevet de Totonicapán da seguimiento a las acciones para la prevención de embarazos en adolescentes

29 de septiembre de 2025
La tormenta Imelda golpea el extremo oriental de Cuba, donde dejó una víctima mortal y daños materiales.

Tormenta tropical Imelda deja un muerto y miles de desplazados en el oriente de Cuba

29 de septiembre de 2025
Feria Nacional de Becas llevó información a más de 2 mil guatemaltecos. / Foto: Segeplan.

Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días

29 de septiembre de 2025
Provial brinda recomendaciones para evitar accidentes de tránsito en la temporada de lluvias.

Provial hace un llamado a las prácticas responsables de conducción en la temporada de lluvias

29 de septiembre de 2025
MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

Estudio sobre impacto del Programa de Alimentación Escolar apunta a oportunidades para agricultores

29 de septiembre de 2025
Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años.

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75 % más que ahora

29 de septiembre de 2025
Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Científicos trabajan en un suero antiofídico a partir de especies de serpientes de Guatemala

29 de septiembre de 2025
¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

29 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 28 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 2025
PNC localizó e incineró más de 14 matas de marihuana en Totonicapán./Foto: PNC.

PNC erradica más de 14 mil matas de marihuana en Totonicapán

28 de septiembre de 2025
Ruta RD HUE-11 avanza con casi 79% de ejecución./Foto: CIV.

La construcción de la ruta RD HUE-11 avanza con casi 79 % de ejecución

28 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el XX Congreso Industrial organizado por la CIG.

Presidente Arévalo expone ante industriales avances y desafíos del país

28 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático, degradación y pérdida de biodiversidad amenazan medio ambiente en Europa

El informe destaca no obstante el progreso importante en áreas como la mitigación de los efectos del cambio climático.

AGN por AGN
29 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático.

El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático. /Foto: tomado de Centro de Documentación Europea, en línea

Copenhague, 29 sep (EFE).- El estado del medio ambiente en Europa no es bueno y los impactos del cambio climático, la degradación de la naturaleza, la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad constituyen una seria amenaza a pesar de las reducciones en emisiones de gases invernadero y polución atmosférica.

Ésta es la conclusión central del informe quinquenal de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), difundido este lunes y que califica de preocupante las perspectivas para la mayoría de tendencias medioambientales, advirtiendo además del riesgo para la competitividad, la seguridad y la calidad de vida.

El estudio, que se basa en datos de 38 países, constata un deterioro generalizado de la biodiversidad debido a presiones persistentes impulsadas por producción insostenible y patrones de consumo, una tendencia que se espera que continúe y que hace improbable que se cumplan los objetivos marcados para 2030.

Más del 80 % de los hábitats protegidos están en estado malo o pobre, con entre el 60 y el 70 % de los suelos degradados.

Aunque la extensión de las áreas protegidas ha aumentado en la última década -el 26.1 % del total del suelo de la Unión Europea (UE) y el 12.3 % en los mares (datos de 2022)-, eso no garantiza de por sí una protección efectiva de la biodiversidad, advierte la AEMA.

Más sequía y escasez de agua

El informe alerta de la degradación del medio ambiente europeo, en un contexto en el que tres cuartas partes de la producción de bienes y servicios en la zona euro depende de los servicios medioambientales y el 75 % de los préstamos bancarios corresponden a compañías dependientes de recursos naturales.

Los recursos hídricos se encuentran bajo presión severa, y un tercio del territorio y la población europeos padece escasez de agua, con la agricultura como principal causante.

Europa es el continente que más rápido se está calentando, dos veces más que la media mundial, a la vez que aumenta la severidad de las precipitaciones, con varios episodios de riadas en los últimos años, como las de Valencia el año pasado, resalta el estudio.

El aumento de la frecuencia de las temperaturas extremas provocó al menos más de 70 mil muertes solo en 2022, mientras el sur de Europa se ve azotado por fuegos incontrolados, escasez de agua y sequías que afectan a la producción de alimentos, la energía y el suministro público de agua.

Las estimaciones apuntan a que los episodios extremos vinculados al clima han provocado pérdidas de activos en la zona euro de 738 mil millones de 1980 a 2023, un 22 % de esa cantidad entre 2021 y 2023.

Las pérdidas económicas anuales vinculadas a esos fenómenos climáticos entre 2020 y 2023 fueron 2,5 superiores a la media de la década anterior y más de la mitad no estaban aseguradas.

Progresos en mitigación y reducción de emisiones

El informe destaca no obstante el progreso importante en áreas como la mitigación de los efectos del cambio climático, por ejemplo, en la reducción de emisiones de gases invernadero en un 37 % desde 1990, gracias a la reducción en el uso de combustibles fósiles y a que la cuota de las energías renovables se ha duplicado.

Las renovables representaban en 2023 el 24 % del consumo energético en la UE, mientras los combustibles fósiles acaparaban aún más del 70 %.

En el sistema industrial, las emisiones de gases contaminantes cayeron un 35 % entre 2005 y 2023, aunque los costes de la polución industrial siguen siendo sustanciales y una mayor descarbonización requerirá una electrificación a gran escala, un cambio al hidrógeno en ciertos procesos y el uso de materiales renovables.

La reducción de emisiones en los sistemas de movilidad y alimenticio ha sido mucho menor: un 6 % en el transporte doméstico en 2005-2023 y del 7 % en la agricultura.

La polución atmosférica también se ha reducido de forma significativa, con una caída del 45 % en las muertes prematuras atribuidas a las partículas finas, aunque la contaminación atmosférica aún es responsable de al menos 239 mil muertes al año.

Recomendaciones para revertir la tendencia

El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía, apostando por un modelo circular, reduciendo la polución y ejerciendo una administración responsable de los recursos naturales, siguiendo la línea marcada por el Pacto Verde Europeo.

Entre las soluciones propuestas figuran restaurar los hábitats mediante soluciones basadas en la naturaleza, descarbonizar sectores clave como el transporte, reducir las emisiones en agricultura, invertir en la transición verde y digital y aumentar la circularidad de la economía.

Este informe es un triste recordatorio de que Europa debe mantener el curso e incluso acelerar nuestras ambiciones climáticas y medioambientales, señaló en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera.

Ribera resaltó que posponer los objetivos climáticos solo aumentaría los costes, profundizaría las desigualdades y debilitaría nuestra resiliencia.

También te recomendamos:

Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días

rm

Etiquetas: cambio climáticoMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021