Ciudad de Guatemala, 19 sept (AGN).- El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, indicó durante la Ronda de este viernes que la intensidad de la temporada de lluvias actual continuará el resto de septiembre, algo históricamente habitual.
Sin embargo, indicó que en octubre se presentarán condiciones mínimas e incluso un déficit de lluvia que pueda llegar a afectar al corredor seco.
El director de INSIVUMEH, Ing. Edwin Rojas dio a conocer las condiciones climáticas para este fin de semana en la conferencia La Ronda. pic.twitter.com/6BHYMDIhQM
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 19, 2025
Precipitaciones prevalecen por fenómenos meteorológicos
Asimismo, el funcionario señaló que, además de las condiciones habituales, las precipitaciones aumentan debido a un sistema de baja presión y a la entrada de la onda del este número 32 desde el pasado lunes.
Además, se espera la llegada de otra para el domingo 21 de septiembre, esperando las mayores cantidades de lluvia acumulada del pasado 18 al 24 de septiembre.
Las regiones más afectadas por estos fenómenos son el occidente, con cantidad de lluvia superior a 200 milímetros; la bocacosta, Franja Transversal del Norte y valles de oriente con 150 milímetros y el altiplano central con niveles superiores a 100 milímetros.
Lahares en cadenas volcánicas
Rojas también informó sobre el efecto de las lluvias en la cadena volcánica con el recuento de lahares en el volcán Santiaguito, en el que se registran 20 eventos, especialmente en las barrancas de los ríos Cabello de Ángel y Tambor.
Hasta el momento no se registran daños en la infraestructura, vivienda o pasos peatonales, sin embargo, cabe la posibilidad de que haya impactos en la ruta CA-2 occidente y rutas de acceso a El Palmar, Quetzaltenango.
También el volcán de Fuego registra 65 lahares en las barrancas Ceniza, Las Lajas, El Jute y Seca. A diferencia de los eventos del volcán Santiaguito, en este se reportaron daños en interrupciones en pasos peatonales y vehiculares, inundaciones y daños en infraestructura.
Debido a estas condiciones climáticas, el director del Insivumeh recomendó a la población tomar las debidas precauciones durante este fin de semana lluvioso y el resto de septiembre.
Podría interesarle:
MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal
ml/rm/dm