Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- Llevar energía eléctrica a hogares guatemaltecos de las áreas rurales es uno de los compromisos que asumió el presidente Bernardo Arévalo.
Por medio de sus redes oficiales la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó:
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) puso en marcha desde 2024 un ambicioso plan para lograr acceso universal a la energía. Su ejecución requiere el aporte de otras instituciones como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
Con ello se redujo de 14 a 5 días el promedio del tiempo para emitir opinión sobre proyectos de electrificación rural.
⚡ De 14 a 5 días en promedio:💡
así reducimos los tiempos para emitir opinión sobre proyectos de electrificación rural.
¡Nuestra misión es hacer una #SEGEPLAN más eficiente y lo estamos logrando!#InversiónParaElDesarrollo#EnSEGEPLANtenemosLosDatos📊 pic.twitter.com/2dCuUexcLw— SEGEPLAN (@Segeplan) September 16, 2025
El proceso
Con el apoyo del presidente Arévalo, del secretario de Planificación, Carlos Mendoza, y del presidente del consejo directivo del INDE, ministro Víctor Hugo Ventura, se instaló una mesa de trabajo que permitió que especialistas de ambas entidades expusieran los retos que enfrentan para aprobar proyectos de electrificación en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SINP).
Los desafíos más comunes que se detectaron son la documentación de derechos de paso y el Análisis de la Gestión del Riesgo en Proyectos de Inversión Pública (AGRIP).
Derivado a esto, se mejoró la conformación de expedientes y esto permitió que se redujeran los tiempos de gestión y aprobación de proyectos de 14 a 5 días hábiles.
Hasta agosto, Segeplan había aprobado 95 proyectos de líneas y redes de distribución de energía eléctrica para beneficiar a miles de familias.
La agilización de procesos significa mayor inversión para las comunidades y un avance hacia la electrificación universal.
⚡ #SEGEPLAN y el #INDE trabajan juntos para llevar energía eléctrica a las comunidades rurales ⚡
Durante el 2025 trabajamos para agilizar procesos que reducen los tiempos de emisión de opiniones técnicas para proyectos de electrificación rural.
Hasta agosto, SEGEPLAN aprobó… pic.twitter.com/FHX64IlkQ0
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 13, 2025
Programa de electrificación
El presidente Bernardo Arévalo participó el 28 de agosto en el lanzamiento de la primera fase de ejecución del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural que beneficiará a 32 mil 500 guatemaltecos en el país.
En su mensaje, el mandatario expresó que este es un momento trascendental para el apoyo a la población:
Para nosotros como gobierno ha sido fundamental identificar y durante nuestra gestión lograra ese objetivo de que ese 10 % de familias que no tienen acceso a la electricidad puedan tenerlo.
Asimimo, el gobernante destacó que el objetivo incluye también un mejor desarrollo económico y social de las familias que no cuentan con energía eléctrica.
Lea también:
Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo
bl/rm