Suchitepéquez, 1 sep (AGN).– En las instalaciones del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) de Suchitepéquez, se llevó a cabo la presentación del Estudio Prospectivo Guatemala 2050, elaborado por el Consejo Económico y Social (CES).
El objetivo de este análisis es proyectar el futuro del país y diseñar políticas públicas que respondan a los desafíos de las próximas décadas, combinando investigación teórica con entrevistas a más de 30 expertos en áreas como demografía, economía, antropología y políticas públicas.
Este estudio analiza escenarios futuros con base en variables estratégicas como el bono demográfico, la estructura social y los retos políticos, y propone estrategias concretas para que Guatemala pueda aprovechar sus oportunidades y enfrentar los desafíos previstos.
Detalles
Según el ingeniero Carlos Fluder, presidente del CES, este documento representa un avance significativo al ofrecer un plan de acción que identifica retos y soluciones claras para guiar a Guatemala hacia el horizonte 2050.
Durante la actividad, el estudio fue entregado oficialmente a la gobernadora departamental de Suchitepéquez, Mariana Enríquez, y al gobernador departamental de Retalhuleu, Fernando Mazariegos, quienes participaron en el taller junto a delegados de distintas instituciones del Estado presentes en ambos departamentos.
Estudios como este son esenciales para la toma de decisiones estratégicas que impulsen el desarrollo y bienestar de los guatemaltecos en las próximas décadas.
Por Gobernación Departamental de Suchitepéquez
Lea también:
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez
Jm/dm