Chiquimula, 28 ago (AGN).– En el marco de la iniciativa del Gobierno Departamental, liderada por el presidente Bernardo Arévalo, se realizaron talleres de Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Chiquimula, con el acompañamiento de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
El gobernador departamental de Chiquimula, Luis Compá, participó activamente en estas jornadas, junto a Mireya Palmieri, de Sesan, y Ana María Méndez, de la SCEP, quienes supervisaron y coordinaron la ejecución de los talleres.
Durante las actividades se discutieron proyectos clave, acciones de gobernanza en SAN y mecanismos de planificación y evaluación, orientados a fortalecer la articulación de las acciones en todo el departamento.
El gobernador Luis Compá destacó: Gracias por ese compromiso manifiesto en todos los espacios de participación. Seguimos trabajando dentro de espacios como la Asamblea Departamental de Pueblos Indígenas, la Mesa de Desarrollo Rural y la Comisión Departamental Interinstitucional de Alimentación Escolar. Todos estos espacios garantizan que cada acción esté encaminada a poner en práctica esta agenda territorial.
Acompañamiento técnico
Además, en Chiquimula se presentó el proyecto Mejorando la calidad del gasto público en seguridad alimentaria y nutrición, liderado por PNUD Guatemala, con acompañamiento técnico de Unicef Guatemala y financiamiento de la Unión Europea en Guatemala. Este proyecto busca hacer más eficiente la inversión de los recursos públicos destinados a la seguridad alimentaria y nutrición, apoyando financieramente parte de las acciones contempladas en la agenda territorial.
Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno Departamental y las instituciones involucradas en Chiquimula con la seguridad alimentaria y nutricional, la planificación estratégica y la gobernanza articulada, asegurando que las acciones impacten de manera directa y positiva en las comunidades del departamento.
Por Saul Amador/Gobernación Departamental de Chiquimula
Lea también:
Vicepresidenta resalta el valor de la lectura como motor de ciencia, cultura e identidad
Jm/dm