Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- Al menos 60 profesionales de la Subsecretaría de Preservación de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) participaron en una capacitación para fortalecer sus conocimientos en cuidado de la niñez y adolescencia del país.
A través de sus redes oficiales, la SBS informó:
En la SBS, capacitamos a más de 60 profesionales de la Subsecretaría de Preservación, con el fin de mejorar la calidad del cuidado que brindamos en los CAI (centros de atención integral) y centros para niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
El taller se centró en cómo interpretar señales de violencia. Nuestros equipos ahora están mejor preparados para actuar de forma rápida y brindar un apoyo integral a la niñez y adolescencia más vulnerable, indicó la SBS.
En la #SBS capacitamos a más de 60 profesionales de la Subsecretaría de Preservación, gracias al apoyo de CRS con el fin de mejorar la calidad del cuidado que brindamos en los #CAI y centros para niñas, niños y adolescentes con discapacidad✨. pic.twitter.com/jzFZD5efxf
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 21, 2025
Segundo día
En el segundo día del taller de capacitación participaron las directoras de los CAl, quienes fortalecieron sus conocimientos en el manejo de fondos internos con el apoyo de la Dirección de Auditoría Interna.
Los temas abordados en este taller fueron:
- Más transparencia
- Mejor gestión
- Compromiso institucional
Con este tipo de alianzas, la SBS reafirma su compromiso de proteger y velar por el bienestar de la niñez y adolescencia, tanto de corta edad como con discapacidad.
El Secretario @mrabanales_sbs destacó que estos convenios son clave🤝 ya que se garantiza que los trabajadores presten una mejor atención. pic.twitter.com/QnZACD6PQB
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 21, 2025
Sobre la atención
Uno de los objetivos de la SBS es brindar atención integral a la niñez guatemalteca. En este sentido, el trabajo de la Subsecretaría de Preservación Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario contribuye a alcanzar dicho fin.
Esta dependencia brinda atención integral a niños y adolescentes, facilitando el acceso al aprendizaje mediante habilidades y destrezas con la finalidad de lograr su independencia familiar, así como acciones de prevención para erradicar la violencia.
📚💡 Día 2 de capacitaciones:
Hoy las directoras de los Centros de Atención Integral fortalecieron sus conocimientos en el manejo de fondos internos con el apoyo de la Dirección de Auditoría Interna.✅ Más transparencia
✅ Mejor gestión
✅ Compromiso institucional pic.twitter.com/jqwT6IiBcb— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 21, 2025
Para la primera infancia, la SBS cuenta con el Programa de Atención Integral, que se enfoca en familias guatemaltecas de escasos recursos y proporciona el cuidado diario gratuito de menores en los CAI mientras los padres de familia desempeñan su jornada laboral. Este programa atiende a la niñez de 8 meses a 6 años de edad.
Seguidamente, la institución cuenta con el Reforzamiento Escolar y Prevención de la Callejización (Repredec) para niños de 7 a 12 años. Por medio de la formación escolar, previenen que los menores de edad se expongan a los diversos peligros de las calles, incluyendo el reclutamiento por parte de grupos delincuenciales.
Lea también:
Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales
bl/dc/dm