• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo respalda iniciativa tecnológica que busca posicionar al país en el mercado global. / Foto: Alex Jacinto

Ruta del Chip: Guatemala busca integrarse a la industria de semiconductores

19 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruta del Chip: Guatemala busca integrarse a la industria de semiconductores

La actividad contó con la participación del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien resaltó la importancia de sentar las bases para que Guatemala se integre en la industria de la electrónica y los semiconductores.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de agosto de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada, Tecnología
Presidente Arévalo respalda iniciativa tecnológica que busca posicionar al país en el mercado global. / Foto: Alex Jacinto

Presidente Arévalo respalda iniciativa tecnológica que busca posicionar al país en el mercado global. / Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).– El Ministerio de Economía (Mineco) dio un paso trascendental al desarrollar el taller denominado Ruta del Chip, un espacio que reunió a representantes del sector público, empresarial, académico y de la cooperación internacional.

La actividad contó con la participación del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien resaltó la importancia de sentar las bases para que Guatemala se integre en la industria de la electrónica y los semiconductores.

La ministra de Economía, Gabriela García, señaló que este taller marca el inicio de una hoja de ruta que permitirá al país convertirse en un destino atractivo para la inversión en un sector altamente competitivo.

Así lo manifestó la ministra:

No se trata de un esfuerzo aislado, sino de una estrategia nacional que busca abrir oportunidades de desarrollo económico y social.

Según explicó, Guatemala se encuentra en una fase de planificación detallada que permitirá dar pasos firmes hacia la consolidación de esta industria emergente.

El objetivo es identificar dónde puede ser competitivo el país dentro de la cadena global de los semiconductores, un sector dominado por potencias como Taiwán, que ha logrado posicionarse como referente mundial en este campo.

Esta es una iniciativa país, que refleja el compromiso del @GuatemalaGob por sentar las bases de una industria estratégica de electrónica y semiconductores, generando oportunidades de desarrollo económico y social para más guatemaltecos. pic.twitter.com/fFbfbnf5wp

— Ministerio Economía (@MINECOGT) August 19, 2025

Cooperación internacional y aliados estratégicos

La iniciativa ha contado con el acompañamiento de socios internacionales que han compartido experiencias y conocimientos técnicos.

García recordó que este proceso comenzó el año pasado, cuando se puso en marcha la estrategia de atracción de inversiones, y que ahora se busca aterrizar en acciones concretas.

El acercamiento con Taiwán fue uno de los primeros pasos, dado que este país es pionero en el desarrollo de semiconductores.

Al respecto, la ministra García expresó:

Conocimos de primera mano cómo fue que Taiwán creó su ruta tecnológica, por lo que hoy lo convierte en un líder mundial. Ese modelo es una referencia clave para Guatemala.

Un camino gradual, pero seguro

Durante el taller se subrayó que el país no puede improvisar en un sector tan especializado. El reto es avanzar con un plan claro, identificando actores, capacidades y recursos necesarios.

Las personas que están participando ya recibieron capacitaciones previas y han sido expuestas al proceso. Ahora corresponde aterrizar los siguientes pasos.

El presidente Arévalo coincidió en que se trata de un trabajo de largo aliento, pero que tiene el potencial de abrir nuevas oportunidades de empleo, fortalecer la economía y posicionar a Guatemala como un referente tecnológico en la región.

Oportunidad para más países y empresas

Aunque Taiwán es considerado el socio clave, el Mineco no descarta la posibilidad de que otras naciones y compañías se sumen al proyecto. Existen países que se han especializado en componentes específicos de la cadena de valor y su experiencia podría ser de utilidad para Guatemala.

La ruta propuesta contempla la construcción de alianzas estratégicas, así como el fortalecimiento de capacidades locales en investigación, innovación y formación de talento humano. Estamos empezando desde cero y debemos hacerlo con responsabilidad, enfatizó.

El taller de la Ruta del Chip no solo representa un paso técnico, sino también una decisión política y estratégica. El Gobierno busca proyectar a Guatemala hacia un futuro en el que la tecnología y la innovación sean pilares del desarrollo nacional.

Con la participación de diversos sectores, el país comienza a trazar un camino que podría convertirlo en un nuevo actor en la industria global de semiconductores.

Lea también:

Becas por Nuestro Futuro: María Isabel, una joven quetzalteca que podrá perseguir su sueño de ser ingeniera agrícola

lr/dm

Etiquetas: MinecoMinisterio de Economíapresidente Bernardo ArévaloRuta del Chip
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021