Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- Luego de la acción inmediata de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) a la emergencia registrada en el kilómetro 281 de la ruta CA-13-02, luego de que el colapso de una tubería transversal afectara la circulación vehicular, en tan solo cuatro horas, la entidad y la empresa contratista encargada del mantenimiento de la zona habilitaron de forma provisional el paso, garantizando la conectividad en este importante tramo que une los departamentos de Izabal y Petén.
El incidente se originó por el azolvamiento de uno de los cabezales de la tubería y por el deterioro causado por su antigüedad. La estructura, hecha de metal corrugado y con una longitud aproximada de 25 metros, presentaba fisuras que permitieron el paso de humedad hacia el relleno entre la tubería y el pavimento, lo que provocó erosión, socavamiento y un colapso parcial de la vía.
🚧💪 Emergencia atendida en la CA-13-02@COVIAL_CIV restableció el paso provisional en el km 281 entre Izabal y Petén, tras el colapso de una tubería transversal, garantizando la circulación en este importante tramo. pic.twitter.com/toihNvcVdX
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 11, 2025
Inspección técnica para solución definitiva
Asimismo, Covial informó sobre una inspección técnica programada para este 11 de agosto, lo que permitirá definir la solución final y el presupuesto necesario para reemplazar por completo la tubería afectada. Los trabajos se realizarán tomando en cuenta que la estructura presenta daños significativos y cabezales de entrada y salida azolvados, lo que exige una intervención integral.
Igualmente, la institución destacó que este tipo de inspecciones técnicas son fundamentales para evitar futuros incidentes y garantizar la seguridad de los usuarios de la red vial. También, se busca implementar materiales y diseños más resistentes que prolonguen la vida útil de las estructuras hidráulicas.
Compromiso con la red vial nacional
La emergencia fue atendida en su totalidad por Covial, reafirmando el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de responder con prontitud ante situaciones que afecten la movilidad y seguridad vial, priorizando la ejecución del Plan Conecta en su eje de infraestructura vial.
Con esta intervención inmediata, el CIV reiteró su compromiso de atender de forma oportuna los incidentes que afectan las carreteras del país, especialmente a aquellas que afecten la movilidad y pongan en riesgo la integridad de los conductores.
También podría interesarle:
Covial habilita paso en menos de 24 horas luego de socavamiento en ruta entre Izabal y Petén
ml/dc/dm