Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).– Durante una conferencia de prensa, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) junto a otras instituciones de Gobierno informaron que, tras la finalización del contrato de explotación minera de la empresa Perenco en el polígono del campo Xan, dentro del área de Laguna del Tigre, en Petén, procederán a recibir las instalaciones.
En el sitio se encuentra infraestructura del sistema estacionario de transporte de combustible, pista de aterrizaje, centro de salud y un ferry que prestaba servicios de cruce sobre el río San Pedro, en la aldea El Naranjo, los cuales recibirán las instituciones de Gobierno que correspondan para seguir su administración y operación.
Ante la finalización del contrato con la empresa petrolera Perenco, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, compartió que el MEM tiene el deber legal y técnico de efectuar el cierre del área petrolera, por lo que declaran un estado de emergencia institucional conforme a la legislación vigente.
Es un estado de emergencia porque son instalaciones delicadas. Son instalaciones (en las) que un mal uso pudiera provocar un accidente que no solamente pudiera provocar daño ambiental sino incluso poner en riesgo la vida humana, por eso se declaró la emergencia.
Estado de emergencia
Ventura resaltó que el estado de emergencia institucional les permitirá viabilizar la contratación urgente de una empresa especializada en procesos de cierre y desmantelamiento conforme a lo que establece la ley. El proceso ya inició con la recepción de cartas de intención de al menos cinco empresas que han mostrado interés de participar.
Como parte del proceso de transparencia en la contratación para el cierre de los pozos, el ministro indicó que han invitado a la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) a que sea parte, para que todos los ciudadanos estén enterados que se está desarrollando de forma transparente.
Las propuestas que ya recibimos serán analizadas de manera objetiva y pública con el fin de garantizar la selección de la mejor oferta disponible, siempre actuando en función del interés del Estado y el bienestar de Guatemala.
Para finalizar, compartió que el MEM seguirá impulsando el desarrollo de la producción petrolera en la zona norte del país, siempre y cuando sea fuera de áreas protegidas, con el propósito de utilizar la infraestructura existente de refinación y transporte que quedará en el área.
Lea también:
ca/dc/dm