Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- El Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), creó el Comité Temporal para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe) y/o el Comité, con el objetivo de apoyar acciones que permitan reactivar el transporte comercial y turístico en la red ferroviaria del país.
La creación del Coprefe se establece en el Acuerdo Gubernativo No. 139-2025, del 6 de agosto en curso, el cual se publicó este viernes en el Diario de Centro América.
Esta entidad será un órgano temporal y de coordinación, asesoramiento y comunicación, el cual dependerá directamente del presidente de la República.
Quiénes integran el Coprefe
El Comité lo integrarán los funcionarios que se detallan:
- El presidente de la República, quien lo presidirá
- Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, quien además lo coordinará
- El titular del Ministerio de Cultura y Deportes
- Ministro de Finanzas Públicas
- El ministro de la Defensa Nacional
- Secretario de Planificación y Coordinación de la Presidencia
También establece que en caso de que alguno de los integrantes del Coprefe no pueda asistir a alguna reunión lo sustituirá, en el caso de los ministros, alguno de los viceministros.
En tanto que, en el caso de ausencia del secretario lo sustituirá uno de los subsecretarios, mientras que en caso de ausencia del Presidente, la reunión la presidirá el ministro de Finanzas.
Además, señala que el Coprefe se reunirá de manera ordinaria cada tres meses y de manera extraordinaria cuando el Presidente o cualquier otro integrante lo solicite.
El Comité podrá invitar a las sesiones ordinarias o extraordinarias a servidores públicos del Ejecutivo o de entidades autónomas descentralizadas.
También podrá invitar a representantes de organizaciones internacionales, cooperantes, universidades, centros de investigación, sociedad civil organizada que por su competencia tengan relación con el objetivo del Coprefe.
Aclara el documento que la participación de los invitados, luego de la acreditación respectiva será voluntaria, ad-honorem, pero no se considerarán miembros del Comité.
Asimismo, se establece que los integrantes del Coprefe desempeñarán sus cargos ad-honorem y no tendrán derecho a remuneración alguna por su participación en las reuniones.
Funciones del Comité
Entre las funciones de la nueva entidad está apoyar y coordinar acciones de entidades públicas del Organismo Ejecutivo y entidades autónomas y descentralizadas para la ejecución de proyectos que promuevan la reactivación ferroviaria.
También deberá apoyar el diseño de instrumentos para la ejecución de proyectos de reactivación ferroviaria.
Además, asesorar para la toma de decisiones estratégicas para la planificación, implementación de transporte ferroviario y promover la cultura sobre este tipo de transporte en el país.
Asimismo, establecer instancias de trabajo integradas por ministerios o dependencias del Ejecutivo con relación al objetivo del Comité, así como otras funciones específicas o que asigne el Presidente de la República.
Por aparte, el acuerdo establece que el funcionamiento del Coprefe será por un periodo de 10 años a partir de que cobre vigencia.
También señala que el acuerdo entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial, es decir, este sábado 9 de agosto.
También te recomendamos:
Presidente Arévalo: Reforma de ley para atender “deuda histórica con pueblos indígenas”
rm