Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera inauguró oficialmente el Mes de la Juventud durante un acto en las instalaciones de la Dirección General de Educación Física (Digef), destacando la importancia de este período como una oportunidad clave para visibilizar a las juventudes guatemaltecas y promover su participación en la vida pública.
La Vicepresidenta subrayó la relevancia de contar con un marco que respalde y articule las acciones a favor del sector juvenil.
Agosto es un mes lleno de oportunidades para celebrar la diversidad y el talento transformador de las y los jóvenes guatemaltecos. Esperamos que durante este Mes de la Juventud se apruebe la Política Nacional de la Juventud.
¡Agosto inició con gran entusiasmo!
La alegría y energía de los jóvenes me acompañaron para inaugurar el Mes de la Juventud, un momento para celebrar su pasión y compromiso. Sus sueños, talento y liderazgo nos inspiran a trabajar juntos por una mejor Guatemala.🙌🏼✨🙋🏻♀️🙋🏻 pic.twitter.com/eXdk0yLWm7
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 1, 2025
Programas para la juventud
La vicepresidenta Herrera resaltó acciones concretas del gobierno actual en beneficio de las juventudes, entre ellas, el reciente anuncio presidencial sobre la entrega de becas, una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación y reducir las brechas sociales.
Asimismo, mencionó el programa Jóvenes Líderes, enfocado en el desarrollo de capacidades de liderazgo y formación ciudadana para impulsar la participación de los jóvenes en espacios de decisión.
Otra de las apuestas destacadas por la vicemandataria fue el fortalecimiento del programa Clubes de Ciencia, que en su más reciente fase suma 57 clubes activos en todo el país, apadrinados por científicos guatemaltecos en el extranjero y con la participación de más de 600 niñas, niños y jóvenes.
La celebración del Mes de la Juventud tiene lugar en agosto en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de reconocer a las juventudes como actores clave en los procesos de cambio y llamar la atención sobre los desafíos que enfrentan.
Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de seguir trabajando para construir un país con más oportunidades para las nuevas generaciones.
Lea también:
Encuentro de Revitalización Lingüística de las Lenguas Mayas reunió a 46 facilitadores
ca/dc/dm