Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- El pasado 31 de julio concluyó el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos. Hasta el cierre de esta fecha, la Superintendencia de Administración Tributaria registró el pago sobre 5.1 millones de vehículos, lo cual equivale al 82 % del parque vehicular del país.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), detalla que el registro hasta el 31 de julio fue de:
El 82 % ya realizaron el pago del impuesto, lo que equivale a 5.1 millones de vehículos a nivel nacional.
Esto significa que el 18 % aún están pendientes, es decir, sobre un millón de los vehículos no se hizo el pago de impuesto en el tiempo estipulado.
📢 ¡SAT más cerca de ti! 🚐💙
🙋♂️🙋♀️ Te esperamos el domingo 3️⃣ de agosto en una nueva Jornada de Servicios Móviles.
Aprovecha para hacer tus trámites fácil y rápido en #CiudadCapital, #Retalhuleu, #Huehuetenango y #Petén
Trámites disponibles:
✔ Solicitud de NIT
✔ Orientación… pic.twitter.com/yvL0njkpjA— SAT Guatemala (@SATGT) August 1, 2025
Multas sobre el impuesto de circulación
La SAT informó que, a partir del 1 agosto, se aplica una multa del 100 % sobre el valor del impuesto más mora e intereses calculados automáticamente por el sistema Declaraguate al momento de llenar el formulario de este tributo.
En el país, el parque vehicular activo es de 6 millones 135 mil 632, entre los que se destacan:
- vehículos particulares: 2 millones 695 mil 376
- motocicletas: 3 millones 44 mil 212
- comerciales: 396 mil 44
Otra de las consecuencias de no realizar el pago del impuesto es sumar los intereses diarios por mora, con calculados desde el primer día de retraso.
Además de inactivación del vehículo, si el contribuyente acumula tres años consecutivos sin pagar.
De acuerdo con la SAT, si un contribuyente no paga el impuesto de circulación dentro del plazo, se le impone una multa del 100 % del monto que debía cancelar.
Por ejemplo, si el monto era de 150 quetzales, deberá pagar 150 quetzales adicionales como sanción.
🏍️ ¡Sin preocupaciones ni pendientes!
Paga tu Impuesto de Circulación y conduce con tranquilidad.🧾 Genera tu formulario SAT-4091 en https://t.co/X0n3yph2wD o desde tu #AgenciaVirtual y paga en bancos del sistema, banca virtual o cajeros 5B.
🗓️ ¡Hoy último día! pic.twitter.com/REFez2o4Ob
— SAT Guatemala (@SATGT) July 31, 2025
Se pagó el impuesto de 600 mil vehículos en el último día
Según registros de la SAT, al menos 600 mil vehículos pagaron este impuesto el 31 de julio, ultimo día para pagar este impuesto.
Hasta el 30 de julio, 4.5 millones de vehículos, que equivale al 74 %, ya habían pagado su impuesto de circulación. Este 31 de julio, la cifra se elevó a 82 %, con 5.1 millones de vehículos a nivel nacional.
A pesar del margen pendiente, la SAT superó la meta de recaudación establecida para este año en el pago del impuesto de circulación de vehículos.
La meta de recaudación era de mil 228.50 millones de quetzales. Logrando hasta el 31 de julio un millón 233.43 millones de quetzales.
Pagar el impuesto de circulación en Guatemala dentro del plazo establecido es fundamental para evitar sanciones económicas, pérdida de derechos sobre el vehículo e incluso su inactivación.
Lea también:
bl/dc/dm