Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- Guatemala recibió un importante respaldo por parte de Estados Unidos en el marco de su estrategia contra el narcotráfico. A través de una publicación en la red social X, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala reafirmó su compromiso con el país centroamericano, destacando la entrega de equipos para seis vehículos policiales para el transporte de agentes K9, fundamentales en la detección de drogas en distintos operativos.
Los vehículos, ahora acondicionados con perreras especiales, permiten un traslado seguro y eficiente de los binomios caninos. Estos perros entrenados forman una pieza clave en la localización de sustancias ilícitas como cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas. Principalmente, en puntos de control estratégicos, en el marco de operativos conjuntos.
Un esfuerzo conjunto que da resultados
La entrega del equipo especializado estuvo a cargo del Departamento de Estado de EE. UU., a través de su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés). Este esfuerzo se enmarca en la cooperación bilateral que ambas naciones mantienen para fortalecer la seguridad regional y enfrentar a las organizaciones criminales que operan en la región.
¡Reafirmamos nuestro compromiso con Guatemala en la lucha contra el narcotráfico!
Este fue el mensaje que acompañó la publicación oficial de la embajada, destacando que estas acciones se traducen en resultados tangibles contra el crimen organizado transnacional, al reducir el flujo de drogas hacia Estados Unidos y debilitar las estructuras delictivas responsables de su tráfico.
🇺🇸🤝🇬🇹 ¡Reafirmamos nuestro compromiso con @GuatemalaGob en la lucha contra el narcotráfico! Con apoyo de @StateINL, seis vehículos policiales fueron equipados con perreras especiales 🐶🚔 para transportar de forma segura a los agentes K9, quienes han sido clave en la detección… pic.twitter.com/N70hD5fVIo
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) August 1, 2025
Viceministra Palencia recibe el equipo
En representación del Gobierno guatemalteco, la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, recibió el equipo donado. Durante el acto de entrega, Palencia destacó la importancia del acompañamiento internacional para robustecer las capacidades operativas de las fuerzas antinarcóticas del país.
Según la funcionaria, los vehículos permitirán mejorar las condiciones logísticas del personal K9 y ampliar el alcance de los operativos de detección de drogas. También, agradeció el respaldo constante de los Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo relacionado con el combate al narcotráfico.
Con este aporte se refuerza la cooperación entre ambos países en uno de los temas más sensibles de la región: el tráfico de drogas. La presencia de las estructuras criminales transnacionales y su capacidad de operación en distintas rutas hace indispensable el trabajo conjunto y la implementación de tecnologías y herramientas que potencien la respuesta de las fuerzas de seguridad.
La donación de estos vehículos con perreras adaptadas no solo representa un avance en materia logística, sino que simboliza también el compromiso compartido por reducir el impacto del narcotráfico y fortalecer la seguridad en el hemisferio. La colaboración continúa siendo una herramienta clave para alcanzar resultados sostenibles en la lucha contra este flagelo.
Lea también:
Guatemala impulsa la atracción de inversión en Monterrey, México
lr/dc/dm