Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- Luego de la secuencia sísmica registrada desde el pasado 8 de julio y que causó numerosos daños, especialmente en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, lleva a cabo una serie de evaluaciones técnicas de centros educativos para verificar los daños y determinar el camino a seguir para las reparaciones.
El viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González, encabezó la jornada junto a Mario Pérez, alcalde del municipio; equipo del Ministerio de Educación, y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.
La UCEE brinda mayor atención al municipio de Santa María de Jesús, el más afectado por los movimientos telúricos, esta sería la segunda jornada de evaluación que la institución ejecuta para garantizar que los centros de estudios sean espacios seguros para la comunidad educativa del municipio.
Diagnóstico preliminar de los daños
De los seis centros educativos oficiales con los que cuenta Santa María de Jesús, tres de ellos reportan daños: Escuela Leonor Rosales Viuda de Ramírez, Escuela Mariano Navarrete y Escuela Nuevo Milenio.
Asimismo, para el diagnóstico preliminar, un equipo técnico integrado por especialistas en ingeniería estructural y fotogrametría se encarga de evaluar a priori las condiciones físicas de la infraestructura pública.
🔧 ¡Mantenimiento que transforma!
La @UCEE_CIV lanza un Plan Piloto de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en cumplimiento del artículo 90 de la Ley de Presupuesto 2025. 🛠️
🧵 Te explicamos por qué esta medida es clave para la infraestructura del país: pic.twitter.com/fHpwdCKXAz
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 23, 2025
Analizan ruta de trabajo en Santa María de Jesús
Igualmente, con el objetivo de agilizar las obras de recuperación de los centros educativos, se estableció una mesa técnica interinstitucional para establecer una hoja de ruta para responder a la emergencia de forma oportuna y eficiente en aquellas escuelas que requieran alguna intervención, poniendo en primer lugar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
De esta forma, el Ministerio de Comunicaciones contribuye a la mitigación de riesgos de los efectos de los sismos que han sacudido al país desde el 8 de julio. Además, continúa con la ejecución el Plan Conecta en su quinto eje, la recuperación de la infraestructura pública.
Podría interesarle:
ml/dc/dm