Petén, 31 jul (AGN). – En el marco de los compromisos interinstitucionales suscritos entre la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Presidencia de la República, se llevó a cabo una visita de trabajo por parte del equipo de Onsec a la gobernación. El objetivo principal de esta jornada fue continuar con la implementación del modelo de desconcentración de servicios de previsión civil en el territorio.
Esta acción forma parte de una estrategia nacional orientada a garantizar que los derechos contemplados en la ley para los servidores públicos, ex servidores, sus familias y otros beneficiarios puedan ser ejercidos de forma accesible, ágil y eficiente, sin necesidad de trasladarse a la capital o realizar trámites engorrosos.
Durante la reunión sostenida en la sede de gobernación departamental, el señor gobernador Mauricio Acevedo expresó su respaldo total a esta iniciativa, manifestando la disposición institucional para facilitar las condiciones necesarias que aseguren la instalación y el fortalecimiento de estos servicios en el departamento.
Atención y trámites
Los servicios de previsión civil que se buscan implementar incluyen la atención y trámite de pensiones por invalidez, orfandad, interdicción, y otros beneficios estipulados en la legislación nacional. La descentralización de estos servicios representa un avance significativo en la dignificación del servicio público y en la protección social de miles de familias que dependen de estos derechos para garantizar su bienestar.
Desde la Onsec se destacó que este esfuerzo responde a una visión de Estado que prioriza la calidad en la atención, la cercanía con la población y la justicia administrativa, pilares fundamentales para la transformación institucional y la construcción de una gestión pública más humana y efectiva.
La Gobernación Departamental de Petén reiteró su compromiso de seguir actuando como puente entre la ciudadanía y las instituciones centrales, facilitando este tipo de acercamientos que reafirman que el pueblo petenero merece servicios dignos, oportunos y accesibles.
Ambas instituciones coincidieron en que seguirán trabajando de manera coordinada para asegurar que los servicios de previsión civil lleguen sin barreras a todas las comunidades, especialmente aquellas en condición de vulnerabilidad.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Impulsan candidatura de la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Jm/