Escuintla 26 jul (AGN). — Con el objetivo de fortalecer la respuesta y recuperación por los eventos sísmicos que afectaron diversos municipios del departamento de Escuintla, se mantiene coordinación entre entidades gubernamentales.
En ese sentido, se realizó la entrega de ayuda humanitaria a la Coordinadora Municipal de San Vicente Pacaya para que sea entregada a las familias afectadas.
Además, el el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene un monitoreo constante y da seguimiento a las acciones implementadas en coordinación con instituciones gubernamentales y locales.
#Escuintla Como parte de las acciones en atención a la secuencia sísmica, se realizó la entrega de ayuda humanitaria a la Coordinadora Municipal de San Vicente Pacaya para que sea entregada a las familias afectadas.
Fotografías: Sistema CONRED pic.twitter.com/Fgc3Nl7Tnd
— CONRED (@ConredGuatemala) July 26, 2025
Acciones a través de la Codred
Durante los últimos días, la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred), liderada por la gobernadora departamental de Escuintla, ha sostenido reuniones de trabajo con representantes de las municipalidades afectadas, cuerpos de socorro, Ministerio de Salud Pública, Ejército de Guatemala, Fopavi, Ministerio de Desarrollo y otras instituciones. Esto con el fin de evaluar los daños y coordinar las fases de asistencia humanitaria, recuperación y reconstrucción.
Entre las acciones más relevantes se encuentran la habilitación de albergues temporales para familias damnificadas, la entrega de raciones alimentarias y kits de higiene, atención médica y apoyo psicosocial a los afectados. Además, personal técnico continúa con las evaluaciones estructurales de viviendas y edificaciones, priorizando las áreas de mayor riesgo.
El compromiso para atender a los damnificados
Estamos trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias escuintlecas. El seguimiento a estas acciones nos permite atender de forma más efectiva las necesidades de la población afectada, expresó la gobernadora Vivian Mayorga.
De esta cuenta, la Conred reitera el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de prevención y autoprotección, mientras continúa el monitoreo de la actividad sísmica en la región.
La atención integral a las comunidades afectadas forma parte del compromiso institucional por reducir el riesgo de desastres y fortalecer la resiliencia en el territorio.
Por Neri López/ Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Mides habilita comedores sociales para atender a afectados por temblores
Jm/