• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

21 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de centro de salud en San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

AGN por AGN
21 de julio de 2025
en Departamentales, Gestión pública, Totonicapán
Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

Totonicapán desarrolla su segunda Ronda Departamental.

Totonicapán, 21 jul (AGN). – Se realizó la segunda Ronda Departamental de Totonicapán, un espacio informativo para dar a conocer las distintas acciones y avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno de Totonicapán, impactando directamente en el progreso del territorio.

Durante la jornada se contó con la participación de la gobernadora departamental, Delfina García Reyes; el ingeniero Henry Cachar, técnico profesional en informática de la delegación de la Secretaría General de Planificación y Programación (Segeplan) Totonicapán; el jefe de la Comisaría 44 de la Policía Nacional Civil (PNC), Edwin Chacach. Además, el delegado Byron Díaz y el agente Genaro Isaac Ovalle de la Unidad de Prevención del Delito de la PNC en Totonicapán; y Teresa Son, coordinadora departamental para la Prevención Comunitaria del Delito (UPCV).

Seguimiento de las acciones

Esta ronda informativa permitió abordar temas de impacto para la población. La gobernadora destacó que el pasado lunes 14 de julio, en su calidad de presidenta del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), entregó la obra de ampliación de la escuela rural mixta del Paraje Chopuerta del Barrio Patzité de Momostenango, Totonicapán, la cual fue ejecutada con fondos del Codede. Además, informó que se continúa con la firma de convenios; los últimos realizados fueron ocho, con las municipalidades de Santa María Chiquimula y Totonicapán como unidades ejecutoras de los proyectos del ejercicio fiscal 2025.

Por otra parte, Segeplan brindó información sobre la actual convocatoria del programa Becas Por Nuestro Futuro, que ha tenido un incremento histórico en su inversión: 245 millones de quetzales destinados a apoyar estudios universitarios, maestrías, doctorados y cursos técnicos.

Se han realizado tres convocatorias, la primera de abril a mayo, con resultados ya disponibles. Se registraron 9 mil 270 postulaciones a nivel nacional. En Totonicapán se contabilizaron 168 postulaciones, de las cuales 51 personas fueron preseleccionadas (30% del total local). A nivel nacional, fueron preseleccionadas mil 548 personas, y Totonicapán representa el 3%, una cifra nunca antes alcanzada.

 

1 de 4
- +

Seguridad ciudadana

El comisario de la Comisaría 44 destacó resultados importantes en materia de seguridad, como la reducción significativa de delitos contra la vida. También se trabaja en los delitos predominantes, como el hurto de vehículos con mercadería, abordados mediante operativos de inteligencia, en coordinación con Unidades de Investigación Criminal, fundamentales para identificar a los responsables.

Se enfatizó también el trabajo articulado con autoridades comunitarias para prevenir actos delictivos, así como las acciones conjuntas con la Unidad de Prevención del Delito, orientadas a generar conciencia y atención integral. Estas iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la seguridad en Totonicapán.

Unidades de prevención

La Unidad de Prevención del Delito de la PNC abordó los avances en los tres ejes trabajados de enero a junio de este año, mediante la Delegación de Intervención en Relaciones Comunitarias de la Comisaría 44 Totonicapán.

En el eje de prevención comunitaria, se destacó el fortalecimiento del vínculo entre ciudadanía y autoridades por medio de actividades culturales, deportivas y comunitarias, que fomentan la confianza y generan espacios seguros.

En el eje de prevención escolar, se han atendido centros educativos mediante programas de modificación conductual, enfocados en prevenir la violencia contra la niñez, adolescencia y la comunidad educativa en general.

La Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) presentó planes de prevención y acciones estratégicas en el departamento, alineadas con sus ejes de intervención, promoviendo la participación ciudadana para construir una cultura de prevención.

Esta jornada informativa, cuyo objetivo es brindar a la población información verídica, confiable y actual, se realiza cada 15 días para mantener una fuente abierta y permanente para todas y todos los totonicapenses, informando sobre el quehacer del gobierno central y a nivel departamental.

Por Greisy Batz/Gobernación de Totonicapán

Lea también:

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánLa Ronda departamental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021