Petén, 17 jul (AGN). – Como parte de la estrategia nacional para combatir el hambre y reducir los índices de desnutrición que afectan a miles de familias guatemaltecas, se realizaron entregas de apoyo alimentario a la población más vulnerable del departamento de Petén. Estas acciones responden al compromiso del Gobierno de Guatemala de garantizar el acceso a alimentos básicos para todos los hogares, especialmente aquellos ubicados en comunidades rurales con mayores desafíos socioeconómicos.
En esta ocasión, se llevó a cabo una jornada de entrega de raciones alimentarias a familias de siete comunidades del municipio de Santa Ana: El Ocote, El Mango, Monterrico, Cooperativa Nuevo Horizonte, Los Ángeles, Villa Nueva y Santa Ana Vieja. La selección de estas comunidades responde a criterios técnicos que identifican los sectores con mayores índices de inseguridad alimentaria, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Este esfuerzo interinstitucional es posible gracias a la coordinación entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), la Municipalidad de Santa Ana y la Gobernación Departamental de Petén. La entrega de estos insumos alimenticios no solo contribuye a aliviar las necesidades inmediatas de las familias beneficiadas, sino que también forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria en el territorio.
Compromiso con las familias
Durante la actividad, el señor gobernador departamental de Petén acompañó personalmente la entrega de las raciones, demostrando su cercanía y compromiso con las familias peteneras. Además, destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones locales y las comunidades para garantizar que los programas y proyectos lleguen de forma efectiva a los hogares más vulnerables.
Las autoridades presentes resaltaron que estas acciones se complementan con otros programas que buscan mejorar las condiciones de vida de la población, como capacitaciones para la producción de alimentos, huertos familiares y comunitarios, y fortalecimiento de capacidades locales para promover la autosuficiencia alimentaria.
De esta forma, el Gobierno de Guatemala, a través de sus distintas instancias, reafirma su compromiso de continuar sumando esfuerzos para erradicar el hambre, promover la seguridad alimentaria y garantizar un futuro digno y saludable para todas las familias peteneras.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Petén lidera modelo de ganadería sostenible sin deforestación en Guatemala
Jm/