Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), continúa en su proceso de modernización a través de la entrega de cámaras corporales, que no solo son útiles para captar imágenes en los operativos sino también para garantizar la transparencia institucional.
Con la implementación de estas cámaras, Provial desarrolla actualmente una capacitación intensiva sobre su uso adecuado y estratégico dirigido a más de 60 brigadas.
Reforzar la confianza ciudadana en el personal
La iniciativa de implementar estas cámaras forma parte de un plan piloto que tiene como objetivo incrementar la eficiencia operativa de los agentes en operativos y la confianza de los guatemaltecos en estos abordajes.
A través de estas, se documentan en tiempo real los procedimientos en carretera, evitando acciones de corrupción, promoviendo una gestión pública profesional y transparente.
Formación para su uso
Las capacitaciones se desarrollan en las siguientes tres fases:
- Compresión de sistema de monitoreo y videovigilancia: esto para garantizar que el personal que lo utiliza entiende su funcionamiento tecnológico.
- Manejo técnico de las cámaras corporales: esta fase se centra en guiar al personal a ubicar la cámara en un lugar apto para asegurar una visión adecuada, cómo activarla, grabar y guardar el material grabado.
- Transmisión en vivo: enfocada en coberturas noticiosas durante operativos de gran importancia.
Además, las cámaras garantizan imágenes en alta definición, visión nocturna y estabilización de la imagen, lo que permite registrar operaciones de forma nítida incluso en situaciones de visibilidad compleja.
🚨 ¡Cámaras corporales de PROVIAL aumentan la efectividad en operativos! 🚨
Con un 200% más de sanciones, las Body Cams están transformando la seguridad vial en Guatemala.
De 4 sanciones en abril a 205 en junio. 📊 pic.twitter.com/EFvQAvHNvh— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) July 10, 2025
Plan Conecta
De esta manera, esta acción se enmarca en el desarrollo del Plan Conecta en su eje que prioriza la conectividad digital, a través de la modernización con el uso de herramientas tecnológicas que garanticen la rendición de cuentas y la calidad del servicio de los colaboradores de la institución.
A través de esta nueva medida, Provial demuestra su compromiso con proteger, servir y modernizar la operatividad con recursos que favorezcan a los guatemaltecos.
También le recomendamos:
ml/dc/dm