• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

17 de julio de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

Poblaciones de koalas disminuyen rápidamente debido a la pérdida de su hábitat y a muerte en el suelo.

AGN por AGN
17 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

Estudio revela que los koalas permanecen corto tiempo en el suelo. Foto: National Geographic.

Redacción Ciencia, 17 jul (EFE).- Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.

Esta es una de las conclusiones de una investigación liderada por científicos de la Universidad de Queensland, la cual trata de comprender mejor qué hacen estos animales durante sus desplazamientos por la superficie terrestre. Los detalles se acaban de presentar en la conferencia anual de la Sociedad de Biología Experimental en Amberes, Bélgica.

Los koalas viven principalmente en los árboles, pero debido a la tala extensiva de bosques se ven cada vez más obligados a desplazarse por el suelo, lo que los expone a un grave riesgo de lesiones y muerte, afirma Gabriella Sparkes, científica en Queensland.

Investigaciones anteriores ya habían demostrado que alrededor del 66 % de todas las muertes de koalas se producen mientras están en el suelo, principalmente debido a ataques de perros y atropellos, pero sorprendentemente se sabe muy poco sobre su comportamiento en tierra, detalla un comunicado de la citada universidad australiana.

😩 pic.twitter.com/oodPys3My4

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 10, 2025

Precisamente, este trabajo intenta ahondar en este conocimiento. Para ello, los expertos equiparon a un grupo de koalas salvajes con collares con GPS y acelerómetros, con el objetivo de registrar sus ubicaciones cada pocos minutos e incluso segundos cuando estaban en el huello.

Identificaron distintos tipos de movimiento, como caminar, trepar y sentarse, lo que ayudó al equipo a clasificar con precisión los patrones de comportamiento tanto en los árboles como en el suelo.

Vida arborícola

El estudio reveló, como era de esperar, que los koalas pasan la mayor parte del tiempo en los árboles, durmiendo y alimentándose. Lo que nos sorprendió fue la poca frecuencia y brevedad con la que utilizan el suelo: solo 2-3 veces por noche, con una media de unos 10 minutos en total, o menos del 1 % de su día, resume la investigadora.

Estos, además, se mueven con muy poca urgencia cuando están en tierra. Pasaban casi tanto tiempo sentados y descansando como caminando, y solo alrededor del 7 % de su tiempo en la superficie terrestre lo dedicaban a saltar, detalla Sparkes.

Esto puede indicar, explica la científica, que los koalas valoran cuidadosamente su entorno mientras se mueven, posiblemente evaluando los árboles antes de seleccionar uno para trepar, o puede reflejar también el coste energético de saltar.

Los investigadores están en la actualidad estudiando las características ambientales que influyen en el tiempo que estos mamíferos permanecen en los árboles.

Puede interesarle:

Los neandertales crearon las primeras “fábricas de grasa” hace 125 mil años

ir

Etiquetas: animales de la fauna silvestrecienciakoalas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021