Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo aseguró durante la conferencia de prensa, desde la sede Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que no se declarará estado de calamidad tras los sismos registrados este martes en el país.
Según explicó el mandatario, la Conred cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias derivadas de estos eventos sísmicos.
Quiero comunicarles que, por el momento, no se hace necesario hacer ninguna declaratoria de estado de calamidad o de emergencia, porque la Conred ha venido preparándose para eventos de esta naturaleza y cuenta en este momento con los recursos necesarios. Se hará un nuevo análisis y se tomará una decisión a partir de la evaluación que hagan los equipos técnicos a partir del día de mañana.
Durante sus declaraciones, el Presidente resaltó que el sistema de respuesta opera de manera efectiva para brindar asistencia oportunidad a los afectados, sin que se requiera, de momento, la implementación de medidas extraordinarias como un estado de excepción.
Compartimos información importante sobre los recientes sismos y las acciones que estamos realizando. https://t.co/QfnpNevIyC
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 9, 2025
Evaluación de daños
Arévalo indicó que actualmente se trabaja en una evaluación técnica de daños, principalmente en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, los más impactados por los movimientos telúricos. Personal de Conred y otras instituciones están ejecutando inspecciones en viviendas y análisis de estructuras para determinar el nivel de afectación.
Asimismo, hizo un llamado a la población a mantener la calma, estar informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de nuevas réplicas o emergencias.
Medidas de prevención
Además, como una medida de prevención ante la posibilidad de más réplicas, se habilitaron dos albergues, uno en el Estadio Pensativo, en Sacatepéquez, y otro en el gimnasio Abner Casasola, en Escuintla. Esto para que las personas afectadas o quienes lo consideren necesario tengan un lugar seguro donde estar hasta que el riesgo cese.
De esta forma, el gobierno del presidente Arévalo reafirmó su compromiso de priorizar la seguridad y el bienestar de las familias guatemaltecas, manteniéndose en alerta y preparado ante cualquier contingencia.
Podría interesarle:
Ante sismos ocurridos, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional
ml/dc/dm