• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

Esta acción forma parte de un estudio en apoyo a investigaciones científicas desarrolladas en coordinación con la Conred.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de julio de 2025
en Gestión ambiental, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).- Un grupo de profesionales de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) efectuó este jueves un estudio científico para identificar fuentes de contaminación y proteger la salud pública.

Por medio de un comunicado oficial, AMSA detalló:

Personal técnico del laboratorio de aguas y sólidos adscrita a la división de control, calidad ambiental y manejo de lagos, realizó este día una jornada de muestreo en la colonia Cañadas del Valle, zona 6 de Villa Nueva. Río Villalobos.

Dichas acciones se derivan de varios reportes de vecinos del área de Villa Nueva sobre contaminación en el ambiente. Por lo tanto, personal de las instituciones que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizaron un recorrido y encontraron una sustancia grasosa en el río Platanitos.

🟠 #BrevesTGW | AMSA comparte material audiovisual de la jornada de muestreo realizada este día, donde también estuvo el @marnguate , la @ConredGuatemala y la Municipalidad de Villa Nueva. pic.twitter.com/5HkpLi8LoO

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) July 3, 2025

El estudio

Esta acción forma parte de un estudio en apoyo a investigaciones científicas desarrolladas en coordinación con la Conred.

Con el objetivo de generar información que permita identificar fuentes de contaminación que representa un riesgo para la salud humana, la calidad del agua y la biodiversidad del sistema de la cuenca y el lago de Amatitlán. Así como en otros ecosistemas asociados.

Aún no se tiene datos pertinentes de la causa o tipo de contaminante del río, en cuanto se tengan más datos se harán las ampliaciones necesarias.

#NacionalesTGW | 🙍🏻‍♂️👨🏼‍💼Vecinos de las colonias el Frutal y el Búcaro denuncian contaminación en el río Platanitos por descargas clandestinas de desechos líquidos. pic.twitter.com/oZP7IuXVuI

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) July 3, 2025

Sobre el equipo

El equipo de laboratorio se conforma por especialistas altamente calificados y cuenta con material y equipo sofisticado que permite garantizar la identificación precisa de fuentes y contaminantes.

Esta labor contribuye a la toma de decisiones informadas en materia de salud ambiental y saneamiento.

Los datos obtenidos serán entregados a las autoridades competentes con el objetivo de facilitar acciones concretas para la prevención del medio ambiente y la protección de la salud pública.

AMSA reconoce la importancia de mantener una colaboración estrecha con instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para asegurar que los hallazgos se traduzcan en acciones efectivas como denuncias, formulación de políticas públicas y prácticas que beneficien a las comunidades de la cuenca.

Lea también:

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

bl/dc/dm

Etiquetas: AMSAConredVilla Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021